Foto: Universidad de Cartagena

El próximo 6 de octubre la Universidad de Cartagena cumplirá 198 años desde su fundación. Para esta ocasión se diseñó una agenda conmemorativa que convoca a toda la comunidad universitaria a celebrar su legado, reafirmar su compromiso con el territorio y proyectar sus retos de cara al bicentenario.

Durante casi dos siglos, la institución ha sido semillero de talentos en el Caribe colombiano, con raíces que se remontan al ideario de emancipación de Simón Bolívar, quien concibió la educación superior como pilar de la República naciente. En 1827 se firmó el decreto de creación de la “Universidad del Magdalena e Istmo”, posteriormente comenzó su funcionamiento en el claustro San Agustín en el centro histórico de Cartagena. A lo largo del tiempo, la institución adoptó múltiples denominaciones hasta consolidarse como Universidad de Cartagena.

Hoy, la universidad mantiene su espíritu fundacional al ofrecer educación de calidad en pregrado y posgrado, con cinco campus en Cartagena y seis centros tutoriales en municipios de Bolívar y Córdoba, siendo referente público Acreditado en alta calidad.

En en lo que va del año 2025 la institución ha obtenido importantes logros que fortalecen su misión académica y social: obtuvo un reconocimiento internacional por su compromiso con la responsabilidad social y recertificación bajo la norma WORLDCOB-CSR; renovó la acreditación internacional ABET para el programa de Química Farmacéutica, amplió su oferta presencial en municipios como San Juan Nepomuceno, Cereté y Magangué, a donde llegaron programas presenciales.

Además, se posicionó entre las mejores del país en el THE Ranking ODS 2025, con avances visibles en ODS clave como pobreza y equidad de género; reabrió el posgrado en Odontopediatría y Ortopedia Maxilar; logró que sus programas de Neurocirugía y Toxicología ocuparan el primer puesto nacional en sus campos respectivos, entre otros múltiples reconocimientos a docentes y estudiantes.

Agenda conmemorativa del Aniversario 198

La Universidad de Cartagena conmemora sus 198 años de historia con una agenda que inicia el viernes 3 de octubre, en el Palacio de la Proclamación, se realizará la Gala de Reconocimiento Orgullo y Trayectoria, el Encuentro de Egresados y el Concierto de Corazón Udeceísta, eventos que reunirán a estudiantes, profesores, egresados y aliados institucionales.

Las actividades continuarán el lunes 6 de octubre con la ofrenda floral en homenaje a los fundadores y la entrega de los reconocimientos Rafael Núñez y José Joaquín Gómez a personajes ilustres que han marcado la historia udeceista. La agenda incluye, además, eventos en los centros tutoriales de Cereté y Mompox.

Así la conmemoración vinculará a estudiantes, profesores, investigadores, egresados y público en general en torno a una agenda, que no solo honra la historia escrita sino que también proyecta el rumbo institucional hacia su bicentenario en el año 2027.