La Universidad de Cartagena celebra la ciencia y trabaja de la mano de los colegios de educación básica y media del departamento de Bolívar, para que sus estudiantes pongan a prueba sus conocimientos, para esto, desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales se crean las olimpiadas “Viva la Ciencia” un espacio propicio para que los estudiantes de instituciones públicas y privadas puedan demostrar todos sus conocimientos en el área.
“Uno de los objetivos principales que tienen estas olimpiadas es poder captar nuevos talentos que puedan desarrollar pasión por las ciencias exactas, igualmente, poder visibilizar y mostrar a todos los estudiantes la oferta académica de la Universidad no solo en la facultad de Ciencias Exactas, sino también de toda la Institución para que puedan aspirar a un cupo y hagan parte de toda la comunidad udeceísta”, explicó Juan Cárdenas, coordinador del Semillero en Ciencias y uno de los organizadores de estas olimpiadas.
María Angélica Contreras, funcionaria de la sección de prácticas y venta de servicios de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales explicó que la organización de esta olimpiadas ha sido un trabajo en conjunto “esto ha sido una iniciativa del Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Ricardo Vivas, y hemos venido trabajando en equipo desde la oficina de prácticas y venta de servicios en compañía de los jefes de departamento académico de los programas que conforman la Facultad que son biología, química, matemáticas, y además, son las áreas que se van a estar evaluando en estas olimpiadas. Juntos hemos coordinado todo lo referente a las olimpiadas; cronograma, reglamento, metodologías a utilizar en las pruebas, los componentes que se van a evaluar en estas olimpiadas, entre otros”.
Así podrán inscribirse a la Olimpiadas
Todos los colegios interesados en participar de estas olimpiadas podrán inscribirse a través de la página de la Universidad de Cartagena unicartagena.edu.co, en la sección de próximos eventos encontrarán el enlace de inscripción que estará disponible hasta el 15 de Julio. Los colegios podrán inscribir un equipo de 5 estudiantes que los representarán y pasarán el primer filtro a través de una prueba virtual donde se clasificarán a 20 equipos que presentarán un examen presencial a finales del mes de agosto, posteriormente, se escogerán 5 colegios finalistas de estas pruebas quienes se presentarán en el auditorio del campus San Pablo para la prueba final el 29 de septiembre.
Esta es sin duda, una oportunidad para que los estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas tengan un mayor acercamiento a la educación superior pública de calidad que caracteriza a la Universidad de Cartagena.