- En esta primera etapa los estudiantes de la Universidad de Cartagena residentes en la ciudad, podrán formarse e intervenir en sus barrios para documentar las caracterÃsticas socio económicas de las comunidades, y aprovechar el espacio para socializar y tomar conciencia del ahorro de energÃa en beneficio de la economÃa doméstica y la sostenibilidad del medio ambiente.
- El evento de lanzamiento programado para este martes 21 de noviembre a las 10 a.m. en el Paraninfo Rafael Núñez del Claustro San AgustÃn, contará con la participación del gerente de Afinia, Javier Lastra, y el rector de la Universidad de Cartagena, Willian Malkún.
La cultura del ahorro de energÃa y el cuidado medio ambiental nace en los hogares, por ello con el propósito de contribuir a ello y conocer de primera mano las dinámicas económicas y sociales de muchos hogares de la ciudad, la Universidad de Cartagena en conjunto con Afinia lanzan este martes 21 de noviembre el programa denominado “Somos Afines”, una estrategia de inmersión comunitaria donde nuestros estudiantes universitarios tocarán las puertas de muchas familias de la región.
Cartagena será la ciudad piloto de “Somos Afines”, para ello la Universidad de Cartagena inicia una convocatoria dirigida a estudiantes que cursen entre 4º y 8º semestre de cualquier carrera, para formarse en talleres de competencias ciudadanas, habilidades blandas, caracterización social y uso responsable de la energÃa, que luego serán aplicados en terreno.
Esta intervención comunitaria cuenta con componentes de investigación social, por esto el trabajo será coordinado por el Laboratorio de Cultura Ciudadana Cartagena (LAB3C) que en conjunto con Afinia, desarrollará talleres de creación colaborativa, con herramientas de innovación social y bajo la metodologÃa de investigación de acción-participativa.
Desde la empresa regional de energÃa Afinia, se apuesta a una nueva forma de interacción con las comunidades, para conocer sus dificultades y contribuir a través de los estudiantes, a mejorar y optimizar el uso de la energÃa en los hogares. Estos beneficios, se suman a los que recibirán los universitarios como estÃmulo económico por realizar la intervención, que resulta de otra apuesta de la empresa de energÃa por contribuir con el presente y futuro de estas generaciones.
Esta etapa piloto está destinada a barrios de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Cartagena, y su cierre contemplan un banco de proyecto con alternativas de mejora para el uso y disfrute del servicio de energÃa y el bienestar de la comunidad.
Para más detalles del programa “Somos Afines”, este martes 21 de noviembre a las 10 a.m. el gerente de Afinia, Javier Lastra, y el rector de la Universidad de Cartagena, profundizará en detalle sobre el mismo, y atenderán las preguntas de estudiantes y comunidad en general.