![]() |
Foto: Universidad de Cartagena |
En una demostración ejemplar de compromiso y proactividad, los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Química Farmacéutica asumieron el rol de educadores en una jornada de concientización en el sector Zaragocilla Central.
Con el respaldo teórico y práctico adquirido, estos futuros profesionales transmitieron información esencial sobre el adecuado almacenamiento de fármacos, la correcta disposición de medicamentos vencidos, la promoción de un estilo de vida saludable y los riesgos de la automedicación.
Esta actividad se enmarcó en la asignatura de Salud Pública y Farmacia Comunitaria, impartida conjuntamente por las docentes Shirley Fernández, Shirley Cavadía y Yaneth García. A través de esta experiencia práctica y transformadora, los estudiantes no solo reforzaron sus conocimientos, sino que también demostraron cómo la educación y la participación comunitaria son herramientas clave para la prevención de riesgos y la mejora de la calidad de vida en nuestra sociedad.
La jornada, desarrollada en un ambiente de colaboración y dinamismo, contó con la valiosa guía de Rosiris Aragón, Presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector. Gracias a su acompañamiento, los estudiantes pudieron interactuar directamente con los habitantes del área, abordando sus inquietudes y difundiendo prácticas seguras que contribuyen tanto a la salud individual como a la preservación del entorno.
Esta iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad, reafirmando el compromiso de la Universidad de Cartagena por formar profesionales integrales que, además de sobresalir en el ámbito académico, contribuyen activamente al bienestar social. Sin duda, esta jornada sienta un precedente para futuras actividades de extensión que fortalezcan los lazos entre la universidad y la comunidad, impulsando una cultura de salud y responsabilidad en el manejo de medicamentos.
Redacción
Isabella Llanos Gómez