Foto: Universidad de Cartagena

Durante cuatro días, la Universidad de Cartagena fue anfitriona de encuentros clave que buscan consolidar convenios internacionales y fortalecer la educación superior. Bajo la dirección de la Vicerrectoría de Relaciones y Cooperación Internacional, se llevaron a cabo reuniones con representantes de prestigiosas universidades y entidades globales, para promover un horizonte de oportunidades académicas y culturales.

Movilidad académica con Canadá

El viernes 14 de marzo, Alexia Jablonski, Primera Secretaria de la Embajada de Canadá, visitó la Universidad de Cartagena en una jornada dedicada a estrechar relaciones con el país norteamericano. Uno de los objetivos destacados fue fomentar la integración de estudiantes y docentes en convocatorias promovidas por la embajada canadiense, además de incentivar el bilingüismo mediante cursos de inmersión en español dirigidos a ciudadanos canadienses.

"Buscamos ampliar horizontes colaborando con universidades de Quebec y Ontario, y próximamente con St Clair College, promoviendo relaciones en programas de salud", explicó Clara Inés Vergara, vicerrectora de Relaciones y Cooperación Internacional.

Adicionalmente, se destacó la implementación del proyecto Collaborative Online International Learning (COIL), una iniciativa virtual que permite la interacción entre estudiantes internacionales. La embajada canadiense ha respaldado esta propuesta, y se prevén futuros encuentros para fortalecer su aplicación con instituciones canadienses.

Visita destacada de la Universidad de Purdue

El martes 18 de marzo, el Claustro La Merced recibió a trece estudiantes de la Universidad Purdue, provenientes de West Lafayette, Indiana, junto a su decano de Ciencias Humanas y dos profesores. Durante su visita, los estudiantes participaron en actividades académicas y culturales que incluyeron clases de baile y recorridos por museos.

"Es una oportunidad excepcional para explorar la multiculturalidad a través del programa COIL. Además, los dos mejores estudiantes obtendrán una beca para una misión académica en Purdue", anunció la vicerrectora Vergara.

Los visitantes expresaron su entusiasmo por esta experiencia. Audrey Krauhs, estudiante de tercer año en Ciencia de Datos e Idioma Español, comentó: "Siempre soñé con visitar países hispanohablantes por mi pasión por la cultura y el idioma español. Es una experiencia inolvidable".

Posible alianza con St Clair College

El miércoles 19 de marzo, se desarrolló la conferencia "Salud pública: experiencias en Canadá y Colombia", liderada por Raffaele Nicoletti y Monica Staley Liang, altos directivos de St Clair College. Este evento exploró la posibilidad de formalizar un convenio enfocado en movilidad y bilingüismo entre ambas instituciones, sentando las bases para una fructífera colaboración futura.

La Universidad de Cartagena continúa fortaleciendo su proyección internacional, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la globalización educativa.