![]() |
Foto: Universidad de Cartagena |
En Colombia, el manejo de residuos aún enfrenta grandes desafíos, aunque existen políticas públicas y avances normativos, el país solo recicla alrededor del 20 de sus residuos, este dato suministrado por la Cámara Ambiental del Plástico describió cómo en Colombia se producen 24,8 millones de toneladas de residuos al año y cómo miles de recicladores siguen siendo invisibilizados a pesar de su labor esencial.
Desde la Universidad de Cartagena, podemos aportar no solo separando adecuadamente nuestros residuos, sino también generando propuestas desde la ciencia, la innovación y la incidencia social para transformar este panorama.
Las universidades son espacios privilegiados para la transformación, desde ellas promovemos practicas sostenibles en nuestras distintas áreas del conocimiento, podemos investigar soluciones a los problemas ambientales, diseñar campañas pedagógicas o vincularnos con organizaciones para impulsar una gestión más inclusiva del manejo de los residuos.
Este Día Mundial del Reciclaje, nos reta como comunidad universitaria a ir más allá del discurso. Reciclar no es solo una acción ecológica, también es un acto académico. Desde el aula, los pasillos, desde nuestras investigaciones: podemos contribuir a una universidad más verde y a una Colombia más consciente.