Foto: Universidad de Cartagena

Con el propósito de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de conocer y proteger los ecosistemas, la Universidad de Cartagena dio inicio al ciclo de “Talleres de Sostenibilidad Ambiental Universitarios por el Planeta”, una iniciativa conjunta de la Vicerrectoría de Extensión y la Vicerrectoría Administrativa, desarrollada en el marco del programa estratégico Pre-Egresado y del Plan de Desarrollo institucional liderado por el rector Willian Malkún Castillejo.

El Aula Máxima de Derecho fue el escenario de este primer encuentro, que contó con la participación del docente Luis Parmenio Suescún Bolívar, licenciado en Educación con énfasis en Ciencias Sociales y Ambientales, quien guió a los asistentes a una reflexión sobre las funciones de los ecosistemas, los servicios que estos brindan y las acciones sostenibles que pueden contribuir a su preservación.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en un ejercicio práctico para calcular su huella de carbono, identificando hábitos y comportamientos que impactan el medio ambiente, así como estrategias para reducir este indicador a través de cambios individuales y colectivos.

“Es importante que la comunidad académica y administrativa participe activamente en este tipo de espacios, para que el conocimiento no se quede solo en el aula, sino que se traduzca en prácticas reales que beneficien tanto a la Universidad como a la ciudad de Cartagena”, afirmó el profesor Suescún, quien también hizo un llamado a adoptar pequeños cambios cotidianos como reducir el uso de plásticos de un solo uso, separar los residuos y consumir productos locales.

Por su parte, Virginia Martínez Osorio, persona de apoyo de la Vicerrectoría Administrativa en temas ambientales, destacó que este ciclo de talleres busca sumar capacidades y recursos institucionales para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar una cultura ambiental sólida entre los estudiantes.

“Nuestros estudiantes son un recurso humano valioso para alcanzar este objetivo. Queremos que estos espacios de formación también sean escenarios de construcción colectiva, donde el pensamiento crítico y la acción vayan de la mano para lograr una sostenibilidad ambiental real”, señaló Martínez.

El ciclo “Talleres de Sostenibilidad Ambiental Universitarios por el Planeta” continuará desarrollándose en los campus de la Universidad de Cartagena, integrando a toda la comunidad Udeceísta en acciones que promuevan la protección del medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras.