![]() |
Foto: Universidad de Cartagena |
Estudiantes de diversas carreras, incluyendo Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Tecnología en Procesos Industriales, Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, se sumaron activamente a este evento, donde tuvieron la oportunidad de reflexionar y dialogar sobre temas clave de ética y responsabilidad profesional. Entre ellos, algunos son miembros del Capítulo Estudiantil ACOFI, lo que subraya el compromiso de la Universidad de Cartagena con la formación integral de sus futuros profesionales.
Un aspecto destacado de la jornada fue la designación de Miguel Noel García, estudiante de octavo semestre de Ingeniería de Sistemas, como líder de las actividades académicas del congreso en las universidades del Magdalena y de la Costa. Esta oportunidad refuerza el papel protagónico de los estudiantes en la divulgación y desarrollo de espacios de reflexión sobre la ética profesional.
Este tipo de eventos representan una plataforma estratégica para fortalecer la colaboración entre la academia, el sector productivo y las organizaciones gremiales, consolidando, a su vez, la proyección social de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cartagena.