![]() |
Foto: Universidad de Cartagena |
En el Claustro La Merced se desarrolló una nueva jornada de “Diálogos Udeceístas”, espacio liderado por la Vicerrectoría Administrativa bajo la dirección del doctor José Ángel Villanueva, Vicerrector Administrativo de la Universidad.
La actividad contó con la participación de estudiantes, funcionarios administrativos, vicerrectores y el equipo de trabajo de la Vicerrectoría Administrativa, quienes se dieron cita con el propósito de fortalecer los lazos de transparencia y concertación en torno al uso de los recursos institucionales.
El vicerrector Villanueva destacó que estos encuentros permiten priorizar las necesidades más sentidas de la Universidad y orientar las inversiones hacia aspectos que impacten de manera directa en la calidad de vida de la comunidad universitaria y en la excelencia académica.
“Con estos espacios buscamos que, con el concierto de todos ustedes y sus aportes en estas mesas de trabajo, podamos enfocar los recursos disponibles para atender las necesidades más urgentes de nuestra institución”, afirmó el Vicerrector.
Principales temas abordados
Durante la jornada, se socializaron los avances y proyectos en materia de infraestructura, tecnología y gestión administrativa, entre los cuales se destacan:
- Fortalecimiento tecnológico: adquisición de un tomógrafo para la Facultad de Odontología, simuladores para la Facultad de Enfermería, equipos biomédicos para Anestesiología, Ginecología, Obstetricia y Cirugía General; renovación de equipos para el laboratorio de medios de comunicación; ampliación del Data Center y de la red WIFI institucional; pantallas digitales para la transformación académica y sistemas de video vigilancia para reforzar la seguridad.
- Infraestructura y mantenimiento: intervenciones en pintura, carpintería e impermeabilización en diferentes campus y sedes administrativas; adecuaciones en aulas de la Facultad de Odontología, en el Claustro La Merced, Casa Cuartel y oficinas de presupuesto y Vicerrectoría Administrativa.
- Gestión ambiental: actualización del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) y campañas institucionales orientadas a la sostenibilidad.
Participación y veeduría de la comunidad universitaria
La jornada concluyó con mesas de trabajo, donde los asistentes compartieron opiniones y propuestas para mejorar los procesos administrativos y académicos de la Universidad.
Para Jader Lizcano, funcionario de la División Financiera, estos espacios son fundamentales porque: “La comunidad universitaria conoce de primera mano cómo se invierten los recursos y puede proponer mejoras en beneficio de todos”.
De igual forma, Marco Soto, jefe de la División de Sistemas, resaltó la pertinencia de la iniciativa: “Estos diálogos nos permiten ser veedores de la inversión en tecnología, infraestructura, gestión ambiental y estados financieros, al tiempo que concertamos sugerencias para los retos del 2026”.
Con estas jornadas, la Universidad de Cartagena reafirma su compromiso con la transparencia, y la participación activa de la comunidad universitaria, consolidando una gestión administrativa abierta, incluyente y responsable.