Foto: Universidad de Cartagena

En el marco de las pasantías investigativas coordinadas por el Departamento de Investigación Económico y Social (DIES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena, se llevó a cabo una capacitación especializada sobre el software Dyane, herramienta que permite fortalecer los procesos de análisis de datos y la estructuración de proyectos de investigación académica.

Los pasantes del DIES son estudiantes de programas a distancia de la Facultad que, durante varias semanas, realizan actividades académicas y de apoyo a los grupos de investigación, con el objetivo de fortalecer sus competencias metodológicas y analíticas. A través de esta experiencia, se integran activamente a la dinámica investigativa institucional, participando en capacitaciones, talleres y proyectos orientados a la generación de nuevo conocimiento.

La profesora Emperatriz Londoño, quien acompañó la capacitación, destacó la importancia de este tipo de espacios:

"Ellos partieron de cero, sin conocimiento previo, y lograron diseñar sus propias encuestas y trabajar directamente en el software. Esta herramienta es amigable, facilita y simplifica enormemente el trabajo investigativo", señaló.

Por su parte, el estudiante Rubén Mercado, pasante del DIES, expresó su satisfacción por la experiencia:

“Fue una experiencia bastante interesante y útil. Es la primera vez que usamos este tipo de herramientas y nos servirá mucho en el ejercicio profesional”, sostuvo.

Esta actividad forma parte de un plan integral liderado por el DIES para fortalecer la cultura investigativa en los programas a distancia, brindando a los estudiantes espacios de formación complementaria que los preparan para contribuir de manera efectiva a la producción de conocimiento.

De esta forma, la Facultad de Ciencias Económicas reafirma su compromiso con el desarrollo académico, la investigación y la innovación como pilares fundamentales de su quehacer institucional.