Foto: Universidad de Cartagena

En el marco de la Semana del Administrador de Empresas, el Programa de Administración de Empresas de la Universidad de Cartagena realizó un enriquecedor conversatorio sobre internacionalización, en el que dos estudiantes compartieron su experiencia de pasantía en la Universidad de Valladolid (España), junto a invitadas nacionales e internacionales que profundizaron en los retos y oportunidades de la movilidad académica.

El espacio contó con la participación de Cathy Cárcamo Madero y Elizabeth Gómez Apreza, estudiantes de noveno semestre del programa de Administración de Empresas Modalidad Nocturna, quienes relataron los aprendizajes, desafíos y transformaciones personales y profesionales que vivieron durante su estancia en España. Ambas destacaron la importancia de enfrentar nuevos entornos académicos, fortalecer la autonomía y comprender la dinámica global de los negocios.

El conversatorio también integró las visiones de tres invitadas especiales:

· Emilmar Sulamit Rodríguez Calderera, directora del programa de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada, asistió gracias al apoyo de la empresa Soucet.

Durante su intervención, reafirmó el impacto de la movilidad en la formación profesional: “La experiencia de los estudiantes es valiosa para animar a otros y para incentivar a los profesores a aventurarse en actividades de internacionalización y abrir nuevos espacios de intercambio”.

· Saskia Rojo, empresaria y creadora de Beauty Spa Saskia Rojo en Valladolid, compartió su visión sobre la experiencia migratoria, el emprendimiento internacional y el rol de la disciplina para alcanzar metas profesionales.

· Dolly Yamile Mayorca, directora del programa de Administración de Empresas, moderó el encuentro y resaltó la importancia de estos escenarios formativos para fortalecer las competencias globales de los futuros administradores.

La jornada permitió que estudiantes y docentes conocieran de primera mano cómo la movilidad internacional impacta los procesos académicos y profesionales, motivando a la comunidad del programa a vincularse a las oportunidades de intercambio que ofrece la Universidad de Cartagena.

Con reflexiones profundas y testimonios inspiradores, el conversatorio se consolidó como uno de los momentos más significativos de la Semana del Administrador de Empresas, reforzando el compromiso institucional con la internacionalización y la formación integral.