FotografÃa de Archivo |
Seguimos ampliando la cobertura Unicartagena abre nuevo programa en San Juan Nepomuceno y Mompox.
- Este programa será en modalidad distancia y por ciclos propedéuticos.
- Las inscripciones van hasta el 11 de agosto.
- Unicartagena continuará abriendo nuevos programas en los municipios de BolÃvar.
Una buena noticia anuncia la Universidad de Cartagena para los jóvenes del departamento de BolÃvar, la apertura del Programa de Administración de Empresas TurÃsticas y Hoteleras en los municipios de San Juan Nepomuceno y Santa Cruz de Mompox. Con la implementación del nuevo programa en estos centros tutoriales 100 jóvenes bolivarenses se sumarán a la comunidad udeceista.
La venta de pines para esta convocatoria ya está habilitada, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de agosto, los interesados deberán realizar todo el proceso a través de la página web en la opción “Pregrado distancia municipios”.
Esta ampliación, sumada a la apertura del Programa de Lenguas Extranjeras en Magangué, el Programa de Salud y Seguridad en el Trabajo en el Carmen de BolÃvar y Magangué; y la nueva cohorte nocturna de IngenierÃa de Sistemas en Cartagena, hacen parte del plan de ampliación de cobertura que Unicartagena desarrolla alineado al programa “Universidad en tu territorio”, del Ministerio de Educación Nacional presentado como la nueva estrategia del Gobierno Nacional que permitirá a los jóvenes del paÃs acceder en forma progresiva a programas académicos pertinentes a sus regiones, sin importar su situación socioeconómica, en instituciones de educación superior.
“Desde la Gobernación estamos trabajando de manera articulada con la Universidad de Cartagena, hace unos dÃas anunciamos la llegada de la presencialidad a los municipios del departamento de BolÃvar, iniciando con el Programa de Lenguas Extranjeras en Magangué, y que el otro año empezaba enfermerÃa, la idea es que al final de este gobierno tengamos una nueva sede en los Montes de MarÃa, estamos trabajando con todo el equipo de la Universidad de Cartagena, porque le vamos a asignar recursos” Afirmó Yamil Arana Padaui, gobernador de BolÃvar y presidente del Consejo Superior de la Universidad de Cartagena.
Con la apertura de los nuevos programas en los diferentes municipios del departamento, y la ampliación de cupos en algunos de los programas ya existentes en la ciudad, la Universidad de Cartagena le brinda la oportunidad a 450 nuevos estudiantes, adicionales a los admitidos de los programas ofertados en convocatorias regulares, que pronto se convertirán en profesionales que aporten al desarrollo local, regional y nacional.
El gobernador añadió que también habrá una nueva sede en el Sur de BolÃvar, y que existe la posibilidad de que empiece a operar en alguno de los megacolegios recientemente inaugurados en Barranco de Loba y SimitÃ, pero que los esfuerzos están orientados a que finalmente el sur tenga su propia infraestructura para la universidad pública.
Cabe aclarar que el programa de Administración de Empresas TurÃsticas y Hoteleras en los centros tutoriales de San Juan y Mompox será ofertado en modalidad Distancia y por ciclos propedéuticos, es decir, que los estudiantes que deseen obtener el titulo profesional deberán cumplir el ciclo de técnico profesional en Operación TurÃstica, TecnologÃa en Gestión TurÃstica, y finalmente, Administración de Empresas TurÃsticas y Hoteleras, completando asà los 10 semestres que le otorgarán el tÃtulo.
Desde el año 2023, en el marco del plan de ampliación de cobertura, la Universidad de Cartagena empezó un proceso de alistamiento, haciendo un análisis de contexto e identificando las principales necesidades y vocaciones del territorio para definir cuáles eran los programas que podrÃan generar un mayor impacto. Según indicó recientemente Willian Malkún Castillejo, rector de la institución, es posible que el próximo paso dentro de este plan sea la apertura del Programa de EnfermerÃa en el municipio de Magangué, actualmente Unicartagena se encuentra realizando los estudios pertinentes y el análisis de la red hospitalaria del municipio para que pronto sea una realidad.
La apertura de estos nuevos programas son una noticia positiva tanto para los departamentos de BolÃvar y Córdoba, como para la región Caribe y el paÃs, generando una educación de pertinencia para los territorios.