- El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las MiPymes y unidades productivas del departamento.
- La convocatoria está abierta y las postulaciones se realizan de manera presencial en las instalaciones del Centro Zasca, ubicado en el Centro de Vida de Turbaco.
- Este nuevo centro atenderá durante los próximos dos años a 500 beneficiarios de Turbaco y les permitirá recibir diagnósticos especializados en productividad.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Innpulsa Colombia y en alianza con la Universidad de Cartagena y la Alcaldía de Turbaco, celebraron la inauguración del Centro de Reindustrialización ZASCA Tecnologías en el municipio de Turbaco, Bolívar. Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las MiPymes y unidades productivas del departamento, potenciando el emprendimiento local a través del acceso a tecnologías avanzadas.
Este nuevo centro atenderá durante los próximos dos años a 500 beneficiarios de Turbaco y les permitirá recibir diagnósticos especializados en productividad, mediante la apropiación de herramientas tecnológicas clave como software de gestión, marketing digital, diseño gráfico y producción audiovisual. Además, tendrá a disposición de los beneficiarios, un moderno salón de prototipado equipado con máquinas láser, CNC e impresoras 3D, entre otras tecnologías de vanguardia, lo que convertirá a Turbaco en un polo de innovación productiva.
De acuerdo con Hernán Ceballos Gacharná, gerente general de iNNpulsa Colombia y de Colombia Productiva, “con este Centro de Reindustrialización ZASCA, estamos aportando al fortalecimiento empresarial y productivo de los emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas del municipio, a través de asistencia técnica y el acceso a nuevas tecnologías para llegar a ser más competitivos en el mercado”.
Por su parte, William Malkún, rector de la Universidad de Cartagena, destacó que este nuevo centro proporcionará a los beneficiarios las herramientas y el respaldo necesario para explorar tecnologías innovadoras y optimizar sus procesos productivos. Esto permitirá agregar valor a sus productos y servicios, reafirmando el compromiso de la universidad con el desarrollo integral de la región.
Durante el evento de lanzamiento, se presentó también la llegada de nuevos servicios complementarios para la estrategia Zasca en su componente de tecnologías, a través de la colaboración con el Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE). Entre ellos, herramienta interactiva para que las MiPymes locales adopten tecnologías digitales de manera efectiva.
“Entregamos hoy a Innpulsa Colombia la Herramienta Interactiva en Transformación Digital para Empresas, un programa de 6 módulos diseñado para que los empresarios puedan aprender a utilizar herramientas que transformen digitalmente sus negocios. Esta iniciativa es parte de nuestro esfuerzo global por promover la transformación digital inclusiva y democrática en las economías emergentes". Ángela María Vélez, directora de CIPE en Colombia.
Inscripciones abiertas
La convocatoria está abierta y las postulaciones se realizan solo de manera presencial en las instalaciones del Centro Zasca, ubicado en el Centro de Vida de Turbaco. Las Mipymes y unidades productivas del municipio están invitadas a acercarse al centro ZASCA para realizar la inscripción y aprovechar esta oportunidad de impulsar sus negocios con las herramientas y el acompañamiento necesario para crecer.