Foto Sección de Prensa

  • La jornada contó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para el fortalecimiento de la organización y transparencia del proceso.
  • Participaron 148 aspirantes elegibles, de los cuales serán admitidos 63 en 15 programas diferentes. 
  • Este año alcanzó un récord de 1.554 inscritos, en comparación con los 998 aspirantes del año pasado.

El pasado viernes 17 de noviembre, se llevó a cabo en el campus Zaragocilla de la Universidad de Cartagena, la jornada de entrevistas y evaluación de hojas de vida para los aspirantes a las especializaciones médico quirúrgicas. Este proceso, fundamental para el fortalecimiento del talento humano en el área de la salud, contó con la participación de 148 aspirantes elegibles, de los cuales serán admitidos 63 en 15 programas diferentes.

La jefe del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, María José de la Hoz, destacó la transparencia y organización de la jornada. "Queremos garantizar a la ciudadanía que este proceso es transparente, por eso contamos con el acompañamiento de funcionarios de la Procuraduría General de la Nación durante toda la jornada", afirmó. Este respaldo institucional busca blindar el proceso, que este año alcanzó un récord de 1.554 inscritos, un notable incremento en comparación con los 998 aspirantes del año pasado.

Te podría interesar: Facultad de Medicina

La alta demanda por los cupos, que son limitados debido a las plazas disponibles en las clínicas donde se desarrollan los estudios, refleja la confianza de los profesionales de la salud en la calidad académica de la Universidad de Cartagena. "Programas como neurocirugía cuentan con un solo cupo debido a su alta especialización, mientras que medicina interna, el programa con mayor capacidad, ofrece 12 cupos", explicó De la Hoz.

Esta jornada, que es la segunda fase del proceso, y se realizó luego de que los aspirantes presentaran en el mes de octubre un examen de conocimiento, se desarrolló sin contratiempos significativos. Las entrevistas fueron realizadas por docentes de la Facultad de Medicina, especializados en cada área, quienes evaluaron los perfiles de los aspirantes y sus hojas de vida.

Con este proceso, la Universidad de Cartagena reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para responder a las necesidades del sector salud en Colombia.

Escribe un comentario

Agradecemos que los comentarios sean respetuosos