![]() |
Fotografía de archivo |
El repositorio institucional de la Universidad de Cartagena, fue incluido en el Sistema Internacional para la Ciencia y la Tecnología Agrícola (AGRIS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este sistema, es una base de datos gratuita que reúne información bibliográfica científica, técnica y socioeconómica que tratan sobre una gran variedad de temas relacionados con la agricultura en todo el mundo y hace poco determinó que el repositorio institucional de la Universidad de Cartagena cumple con los requisitos pertinentes para poder ser incluido en este importante espacio.
Lo anterior, debido a la gran cantidad de información que docentes y estudiantes udeceistas han subido al repositorio enfocados hacia la agricultura y alimentación, hecho que hoy cobra importancia ya que estas publicaciones están ayudando a mejorar la sostenibilidad de ambos sectores a nivel nacional e internacional.
Te podría interesar: Repositorio Institucional
“Tener todo nuestro material abierto al público facilita la búsqueda de contenidos científicos y datos digitales, eso quiere decir que muchas más personas van a poder investigar y tener como fuente de información todos esos documentos que se encuentran hoy día en nuestro repositorio, permitiendo de esta forma cerrar las brechas de acceso a la información”, manifestó Raquel Miranda Avendaño, directora del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de Cartagena.
“Cabe resaltar que el repositorio está constituido por los trabajos de pregrado y posgrado, de maestrías y doctorados de la universidad, además de libros que son editados desde la Sección de Publicaciones, revistas y datos de carácter importante. En este orden de ideas, se puede decir que se cuenta con una memoria condensada en un sitio web que hoy nos ha permitido obtener más visibilización y estar en el lente de una de las organizaciones más importantes del mundo.”, concluyó la funcionaria.
Por su parte desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación continúa abierta la invitación a todas las unidades académicas para que se continúe el proceso de alimentación de este repositorio como factor determinante para el posicionamiento de la universidad.