Foto cortesía

  • Las intervenciones forman parte de un proceso de mejora continua que la facultad inició hace dos años.
  • Las sugerencias fueron hechas por el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS).
  •  Las actividades clínicas están temporalmente suspendidas, pero las actividades académicas continúan desarrollándose con normalidad.


La Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena ha comenzado los trabajos necesarios para cumplir con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la Resolución 3100 de 2019, tras las recomendaciones emitidas recientemente por el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS).

Estas intervenciones forman parte de un proceso de mejora continua que la facultad inició hace dos años, solicitando el acompañamiento técnico del DADIS para asegurar que sus instalaciones clínicas cumplan con los requisitos normativos vigentes.

Te podría interesar: Servicios Facultad de Odontología

El decano de la Facultad de Odontología, Adel Martínez, resaltó el compromiso de la institución con la excelencia en sus servicios: “Hemos iniciado las intervenciones necesarias para cumplir con todas las recomendaciones del DADIS y estamos avanzando rápidamente para garantizar que nuestras clínicas cumplan con los más altos estándares de calidad. Este esfuerzo no solo beneficia a nuestros pacientes, sino que refuerza la formación integral de nuestros estudiantes."

Se espera que estas mejoras se completen esta misma semana, momento en el cual se solicitará al DADIS una nueva verificación para certificar el cumplimiento de todos los requisitos. De esta manera, la facultad planea reanudar sus actividades clínicas en condiciones óptimas a partir de 2025.

Mientras tanto, las actividades teóricas y preclínicas continúan desarrollándose con normalidad, según el calendario académico. La Universidad de Cartagena agradece la comprensión de la comunidad universitaria y externa durante este importante proceso, reafirmando su compromiso con la calidad y la excelencia.