Foto: División de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Entre los días 17 y 18 de febrero se llevó a cabo el taller "Ciclo de Fortalecimiento Institucional: Marco de Cualificaciones, Sistemas de Información y Avances en Resultados de Aprendizaje", liderado por la Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad. Este evento estuvo dirigido a decanos, vicedecanos, directores y coordinadores de programas, así como a representantes de comités curriculares tanto presenciales como a distancia.

El taller tuvo como objetivo socializar las estrategias del Gobierno colombiano en materia de modelos de cualificaciones y sistemas de información, dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), así como los avances en resultados de aprendizaje en Unicartagena. Este espacio ofreció la oportunidad de profundizar en nuevas direcciones asociadas a la dirección académica, iniciando no solo una mejora continua, sino también impulsando la competitividad en la educación superior.

Andrés Benavides, Jefe de la Sección de Desarrollo Profesoral de la Vicerrectoría de Docencia, tomó la palabra durante el primer día del taller acerca de esta reunión en pro de los avances educativos para la institución.

"En primer lugar, fue una oportunidad para conocer lo que se plantea desde el Ministerio de Educación Nacional en relación al Marco Nacional de Cualificación y su implicación para las instituciones de educación superior; por otro lado, tenemos los avances relacionados con los lineamientos para la acreditación de programas por parte del Ministerio, con apoyo de las instituciones anteriormente mencionadas y con novedades para acreditar los programas y los elementos a tener en cuenta para este proceso", puntualizó Benavides.

Asimismo, se socializó el estado de implementación de resultados de aprendizaje en programas académicos, destacando el progreso de pregrados y posgrados, así como los objetivos a corto y largo plazo en 2025 en relación con dichos resultados en cada unidad.

Cabe mencionar que este no es la primera vez que se realiza el taller "Ciclo de Fortalecimiento", puesto que es una práctica implementada por las Vicerrectorías de Aseguramiento de la Calidad y Docencia en pro de las capacidades institucionales al inicio de cada semestre, donde los temas e intereses varían de acuerdo con las necesidades y tendencias actuales.