![]() |
Foto: Universidad de Cartagena |
La Comparsa Alegría Universitaria, representando con orgullo a la Universidad de Cartagena – Centro Tutorial Magangué, ha dejado una marca indeleble en el prestigioso Carnaval de la 44. Este talentoso grupo conquistó el codiciado trofeo Joselito Carnaval de Oro, el máximo reconocimiento otorgado por la Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico. Este galardón es un testimonio del talento, la dedicación y la pasión de sus integrantes por preservar y exaltar nuestras tradiciones culturales.
Cada paso de baile, cada nota musical y cada sonrisa en el rostro de sus integrantes se convierte en un puente que conecta generaciones y nos recuerda que el carnaval no es solo una fiesta, sino el alma viva de nuestra identidad. La disciplina, el esfuerzo colectivo y el amor por el folclor que caracteriza a Alegría Universitaria son una fuente de inspiración. Han demostrado que los sueños pueden hacerse realidad cuando el corazón guía cada movimiento.
El Carnaval de Barranquilla, inscrito por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, es el segundo carnaval más grande de Latinoamérica, un mosaico vibrante de música, danza y tradición. En este escenario incomparable, desfiles y comparsas como Alegría Universitaria no solo embellecen la festividad, sino que escriben nuevas páginas en la historia cultural de nuestro país.
En un mundo donde las raíces a menudo se diluyen, agrupaciones como Alegría Universitaria se alzan como guardianes de nuestras costumbres y embajadores de la diversidad cultural. Gracias a ellos, el orgullo universitario trasciende fronteras, llevando un mensaje de unidad, creatividad y amor por nuestras raíces.
Esta versión introduce un tono más narrativo y amplía algunos aspectos, como la conexión intergeneracional y la importancia del papel cultural de la comparsa en un contexto más amplio. Si tienes otros puntos en mente para resaltar, ¡estaré encantado de incorporarlos!