Foto: Universidad de Cartagena

Con miras al segundo semestre de 2025, el Centro de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad de Cartagena ha intensificado, desde principios de marzo, sus esfuerzos para fortalecer alianzas estratégicas con alcaldías y funcionarios de diversos municipios del departamento de Bolívar. El objetivo principal es ampliar la difusión de la oferta académica de la universidad, enfocándose especialmente en los estudiantes de décimo y undécimo grado.

Este miércoles 12 de marzo, la directora del Centro de Admisiones, María José de la Hoz, recibió a Nilson Lombana Romero, gerente del Fondo para la Financiación de la Educación Superior de la Alcaldía de Turbaco. Durante el encuentro, discutieron estrategias para acercar los servicios y programas académicos de la Universidad a los estudiantes de las nueve instituciones educativas oficiales del municipio, quienes podrían beneficiarse significativamente de esta iniciativa.

“Buscamos llegar a las instituciones educativas y, a su vez, motivar a los estudiantes a visitar la Universidad de Cartagena a través del programa ‘Vive Tu Campus’. Este programa brinda a los bachilleres la oportunidad de conocer, durante un día, nuestras instalaciones y vivir una experiencia enriquecedora que los anime a formar parte de nuestra comunidad”, señaló la directora María José de la Hoz.

Actualmente, el Centro de Admisiones mantiene convenios exitosos con localidades como Zambrano, Córdoba, Mompox, San Juan Nepomuceno y San Martín de Loba, donde esta labor ha generado resultados alentadores gracias al incremento en el número de estudiantes interesados en la oferta académica. Estas alianzas, además, han permitido extender las opciones de posgrado a las comunidades beneficiadas.

“Hemos colaborado con la Alcaldía de Zambrano desde aproximadamente 2020, logrando entregar cien pines de inscripción por cada período académico. Sumando el aporte de las demás alcaldías, podemos afirmar que hemos beneficiado a más de 3.000 estudiantes”, destacó de la Hoz. Asimismo, la funcionaria informó que la próxima semana se esperan visitas de representantes de Santa Catalina y Santa Rosa para continuar fortaleciendo estas iniciativas.