Foto: Universidad de Cartagena

En coherencia con su misión formativa y su compromiso con la promoción de una cultura universitaria libre de discriminación, la Universidad continúa robusteciendo las acciones lideradas por el Observatorio para la Equidad y el Desarrollo basado en Género para prevenir, detectar y atender todo tipo de Violencias Basadas en Género (VBG) al interior de la institución.

En este contexto el Observatorio viene desarrollando una serie de estrategias articuladas a la Ruta Integral de Prevención, Detección y Atención contra la Discriminación y la VBG, que cuenta con más de un año de implementación y que se consolida como un mecanismo institucional clave para salvaguardar los derechos de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Entre las acciones más destacadas se encuentran los espacios de formación, las campañas de sensibilización y la asistencia técnica permanente a las dependencias académicas y administrativas para la aplicación efectiva del protocolo institucional frente a casos de VBG. Además, se adelantan gestiones para fortalecer los canales de cooperación con instituciones que trabajan por los derechos humanos y la equidad de género, y se promueve la participación activa de la comunidad universitaria en la construcción de entornos seguros y equitativos.

Estas acciones hacen parte de una política institucional que reconoce la importancia de abordar de manera integral las problemáticas asociadas a la violencia y la discriminación, desde una perspectiva de género, diferencial y de derechos humanos.

Como parte del seguimiento del Ministerio de Educación Nacional al cumplimiento de los Lineamientos para la Prevención, Detección y Atención de las Violencias y cualquier tipo de Discriminación Basada en Género en Instituciones de Educación Superior (IES), Unicartagena recibió recientemente un reporte en el cual fue valorada positivamente en diversas áreas clave de la gestión institucional, entre ellas la implementación del protocolo de género. El informe entregado por el MEN destacó el avance significativo en este frente, reconociendo el esfuerzo sostenido de la Universidad en la construcción de una cultura de respeto y equidad.

Con el respaldo de sus directivas y el compromiso de su comunidad, la institución continuará fortaleciendo sus acciones para erradicar toda forma de violencia y discriminación, y garantizar el bienestar integral de quienes hacen parte de la comunidad académica.