Foto: Universidad de Cartagena

En su compromiso por fortalecer la formación académica y práctica de los futuros profesionales de la salud, la Facultad de Enfermería avanza en un ambicioso proyecto de ampliación y remodelación de su laboratorio de simulación, un espacio esencial para la enseñanza clínica.

La decana Zuleima Cogollo Milanés explicó que este proyecto es posible gracias al apoyo decidido del rector Willian Malkún Castillejo y del vicerrector administrativo José Ángel Villanueva, quienes han destinado los recursos necesarios para convertir este laboratorio en uno de los más modernos del país.

Tecnología de punta para la formación en salud

Uno de los aspectos más destacados es la incorporación de simuladores de alta fidelidad, también conocidos como maniquíes o fantomas, que permitirán recrear escenarios clínicos con el mayor realismo posible. El objetivo es que cada práctica represente un entorno hospitalario real, brindando a los estudiantes la oportunidad de entrenarse en situaciones críticas de salud antes de enfrentarlas en su ejercicio profesional.

Espacios especializados para la enseñanza

El nuevo laboratorio contará con cubículos diseñados para diferentes áreas, entre ellas
  • Hospitalización
  • Maternidad y partos
  • Pediatría
  • Cuidados intensivos neonatales
Asimismo, se dispondrá de un espacio exclusivo para los docentes, equipado con sistemas de grabación y monitoreo en tiempo real. Este recurso permitirá observar el desempeño de los estudiantes, identificar fortalezas y brindar retroalimentaciones precisas que fortalezcan su aprendizaje.

Un proyecto integral para la calidad académica

La iniciativa contempla no solo la modernización del laboratorio de simulación, sino también la adecuación del aula de clases asociada, garantizando un espacio integral para la formación teórico-práctica.

Las obras están programadas para culminar a finales de diciembre, consolidando un cierre de año lleno de avances significativos para la Facultad de Enfermería y reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica y la innovación en la enseñanza de la salud.