Foto: Universidad de Cartagena

La Universidad de Cartagena fue sede, entre el 24 y el 26 de septiembre, del XXXV Encuentro Internacional de Investigación Odontológica, un evento académico que reunió durante tres días a 26 decanos de Odontología de diferentes universidades del país. La agenda incluyó la Asamblea General, la presentación de ponencias e investigaciones, así como socializaciones y actividades orientadas al fortalecimiento del desarrollo académico y científico del área.

“Es una gran oportunidad poder unirnos, fraternizar, dialogar y construir con base las vivencias y experiencias de cada facultad frente a los retos actuales de nuestro país”, apuntó Adel Martínez Martínez, decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena.

En el primer día del encuentro los 26 decanos se reunieron La Merced en Asamblea General, liderada por el Alfredo de la Cruz Villa, decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Metropolitana de Barranquilla y presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología -ACFO-. Esta Asamblea se enfoca en el seguimiento de los procesos y proyectos de la ACFO en lo transcurrido del presente año desde las tres perspectivas que se gestionan: investigación, educación y servicio, a la par del área financiera.

“Hoy tenemos un planteamiento de objetivos estratégicos establecidos desde hace cinco años; debemos revisarlos y a partir de allí, proponer metas más concretas de cara al futuro en nuestra proyección como sociedad”, añadió el decano Alfredo de la Cruz.

Por otra parte y como enfoque principal del Encuentro Internacional, formalmente se inició el Encuentro Internacional en el campus del área de la salud en Zaragocilla, jornada que se extendió hasta el día 26 de septiembre, espacio que se proyectó como un constructo de un nuevo conocimiento y socialización del mismo, no solo en el ámbito académico sino también los campos sociales y de las nuevas tecnologías dentro de la llamada “revolución de la comunicaciones” como afirmó el decano Adel Martínez; sumado a esto, dichas ponencias derivarían en premiaciones a los proyectos de investigación en el ámbito social colombiano y se espera que los participantes galardonados tengan proyectos adaptables a sus regiones de origen.

Con la sede del XXXV Encuentro Internacional de Investigación Odontológica, la Universidad reafirma su compromiso en formar parte de los campos investigativos que juegan un rol fundamental en la constitución de una sociedad actual con investigaciones en las diversas áreas de la odontología.