Foto: Universidad de Cartagena |
José Ángel Villanueva, Vicerrector Administrativo, explicó que esta acción responde a una problemática persistente: la acumulación por parte de terceros, de residuos en un espacio público cercano al campus, el cual se ha convertido en un punto crítico de disposición inadecuada de basuras.
“Desde hace algún tiempo hemos venido interviniendo la zona, realizando jornadas de limpieza y procesos de sensibilización tanto con la comunidad universitaria como con los vecinos del sector. Sin embargo, al poco tiempo el lugar vuelve a presentar la misma situación, lo que nos motiva a reforzar las acciones interinstitucionales y educativas”, señaló Villanueva.
La jornada contó con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Cartagena, a través de la Secretaría General, Distriseguridad y el Establecimiento Público Ambiental (EPA), así como con la participación activa de la empresa de aseo Veolia. Además de la recolección de residuos, se realizaron labores de poda técnica en áreas verdes y actividades de educación ambiental dirigidas a la comunidad.
El vicerrector Villanueva destacó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana:
“La educación ambiental no es un esfuerzo de un solo día, es un proceso continuo que requiere compromiso. No se trata únicamente de evitar dejar basura en un lugar, sino de comprender el impacto negativo que estos residuos generan en todo el entorno universitario”.
La Universidad de Cartagena agradeció el respaldo de los estudiantes, representantes estudiantiles, la Alcaldía y Veolia, quienes se unieron activamente a la iniciativa, reafirmando que la construcción de un campus sostenible solo es posible mediante la colaboración entre instituciones y comunidad.