Foto: Universidad de Cartagena

  • Para fortalecer prácticas y pasantías de estudiantes de Ciencias Humanas.
La Facultad de Ciencias Humanas firma convenio con la Asociación Hotelera Colombiana (ASOTELCA), para abrir nuevos espacios de prácticas y pasantías a estudiantes de los diferentes programas académicos de la facultad.

El acto contó con la participación Freddy Ávila Domínguez, decano de la Facultad de Ciencias Humanas; Carmen Sofía Lemaitre, directora ejecutiva nacional de ASOTELCA; Nathalie Ramírez, jefe de Prácticas Empresariales, y la profesora Paola Mercado, coordinadora de Prácticas Empresariales de la facultad. Durante el encuentro, el decano Freddy Ávila resaltó la importancia de establecer vínculos con entidades externas que permitan fortalecer la proyección social y la función de extensión de la universidad “Este convenio con ASOTELCA da cuenta del esfuerzo de nuestra coordinación de prácticas por abrir puertas a los estudiantes, brindándoles la posibilidad de realizar pasantías e incluso acceder a su primer empleo. En programas como Lenguas Extranjeras, Historia, Lingüística, Literatura y Filosofía, estamos impulsando acuerdos que conectan la formación académica con las necesidades reales del entorno, especialmente en sectores como el turismo, la archivística, la gestión documental y el patrimonio”.

El decano también destacó que este tipo de convenios forman parte de una estrategia integral en la que la facultad que suma acuerdos con instituciones como el Instituto de Patrimonio y Cultura IPCC, la Defensoría del Pueblo, el Centro Nacional de Memoria Histórica y ProColombia, ampliando las oportunidades de los estudiantes a nivel local y nacional.

Turismo, competitividad y formación de calidad

Por su parte, Carmen Sofía Lemaitre, directora ejecutiva nacional de ASOTELCA, subrayó que esta alianza es un paso fundamental para fortalecer la competitividad en Cartagena y en el país “Este convenio representa mucho más que una alianza institucional, es una apuesta decidida por la competitividad, la formación de calidad y el desarrollo del talento joven. Creemos firmemente que el vínculo entre academia e industria es esencial para construir un futuro sólido para el turismo, y estamos convencidos de que los estudiantes de la Universidad de Cartagena encontrarán en el sector hotelero un espacio para adquirir experiencia real y aportar a la innovación y al crecimiento de la región”.

La firma de este convenio reafirma el compromiso de la institución y de su Facultad de Ciencias Humanas con la formación integral de sus estudiantes y con la consolidación de lazos estratégicos que permitan articular el conocimiento académico con las dinámicas del sector productivo, especialmente en áreas clave como el turismo, la cultura y la memoria histórica.