Foto: Universidad de Cartagena

La Universidad de Cartagena, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones y el Instituto Internacional de Estudios del Caribe, realizará los días 19 y 20 de septiembre de 2025 un encuentro académico en el Centro Tutorial San Juan Nepomuceno, con el fin de promover el debate sobre el papel de la academia en el desarrollo territorial y la construcción de paz.

La jornada iniciará con la instalación a cargo de Harold Gómez Estrada, vicerrector de investigaciones. Posteriormente se desarrollará la mesa de trabajo “Universidad y Territorio”, liderada por Amaranto Daniels Puello, director del Instituto Internacional de Estudios del Caribe, quien presentará reflexiones para un debate sobre la relación entre la educación superior y el desarrollo local.

Durante esta sesión, se socializarán nuevas apuestas académicas de la Universidad de Cartagena, como el programa de Trabajo Social en modalidad presencial e iniciativas del área de la salud a cargo de docentes y directivos de las facultades de Ciencias Farmacéuticas y Enfermería.

El sábado 20 de septiembre continuará el encuentro con el seminario “Construcción de Paz desde el Territorio y las Organizaciones Sociales”, que incluirá un panel de experiencias de paz en los Montes de María. Entre los ponentes se destacan Aracelys Rodríguez, docente del Centro Tutorial San Juan Nepomuceno, Francisco Méndez Beltrán, historiador, e Inilida Ballestas, de la Corporación Desarrollo Solidario, quienes compartirán iniciativas locales de educación, seguridad territorial y soberanía alimentaria como motores de reconciliación.

El evento contará con la conferencia central de Paula Jimena Ñáñez Ortiz, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y experta en estudios latinoamericanos.

Con esta agenda, la Universidad de Cartagena reafirma su compromiso de ser un actor activo en la generación de conocimiento, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de paz en el Caribe colombiano.