![]() |
| Foto: Universidad de Cartagena |
En la jornada participaron representantes de Distriseguridad, Veolia, Espacio Público, Servicios Públicos, así como delegados estudiantiles ante el Consejo Superior, líderes estudiantiles de la Facultad de Ingeniería, la coordinación del Voluntariado Udeceísta y el equipo de la Vicerrectoría Administrativa.
El encuentro tuvo como objetivo analizar las problemáticas que se presentan en el entorno del corredor universitario que conecta Piedra de Bolívar, Zaragocilla y San Pablo, especialmente relacionadas con la seguridad, la iluminación y el manejo de residuos.
Compromisos de la mesa de trabajo
Durante la sesión se establecieron acuerdos claves para avanzar en el mejoramiento del sector:
· Revisión nocturna del corredor universitario para identificar el faltante de
luminarias. El Distrito se comprometió a gestionar el suministro e instalación
de las necesarias.
· Evaluación de la arborización de la zona, con el fin de realizar podas que no interfieran con la visibilidad de las cámaras de seguridad.
· Fortalecimiento del trabajo articulado con empresas de servicios públicos de recolección de residuos, contando con el apoyo de Veolia como aliado estratégico.
· Próxima mesa de trabajo con la vinculación de la Secretaría General de la Alcaldía, para concretar un plan de intervención que garantice un entorno más seguro y saludable.
El vicerrector administrativo, José Ángel Villanueva, resaltó que “la idea de este proceso es buscar soluciones concretas y definitivas que nos permitan rescatar esta zona para el disfrute de todos, brindando un entorno universitario digno, seguro y sostenible”.
La Universidad de Cartagena reafirma así su compromiso con la construcción de espacios que fortalezcan el bienestar de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general.
