![]() |
Foto: Universidad de Cartagena |
Durante la jornada, las participantes recibieron orientación sobre los servicios de asesoría en gestación y lactancia, así como información acerca de los espacios de extracción de leche materna disponibles en la Universidad. Estos rincones de lactancia han sido adecuados en cada una de las oficinas de Bienestar Universitario en los distintos campus, como escenarios seguros, privados y cómodos para que las madres puedan extraer y conservar su leche de manera adecuada, garantizando el bienestar tanto de ellas como de sus hijos.
Uno de los momentos centrales fue la sesión educativa “Mitos y verdades de la maternidad”, donde las asistentes resolvieron dudas relacionadas con la gestación, el parto, la lactancia y el cuidado en el posparto, en un espacio de diálogo cercano y de confianza.
La actividad también contó con el apoyo de TENA, empresa que entregó souvenirs a las participantes y compartió información sobre productos especializados para el cuidado en el posparto, reforzando así la importancia de la salud integral de la mujer.
Con estas iniciativas, la Universidad de Cartagena fortalece su compromiso con la salud, el bienestar y el acompañamiento integral de la comunidad universitaria, creando entornos que promuevan la inclusión, la equidad y la calidad de vida en cada etapa del ciclo vital.