![]() |
| Foto: Universidad de Cartagena |
En su compromiso permanente con la excelencia académica y la mejora continua de sus procesos, la Universidad de Cartagena avanza en la renovación de su certificación en la Norma ISO 9001 y en la obtención de la certificación por primera vez en la Norma ISO 21001, que reconoce los sistemas de gestión de calidad aplicados a las organizaciones educativas. Este proceso, liderado por la Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad, reafirma el esfuerzo institucional por consolidar una gestión más eficiente, inclusiva y centrada en el bienestar de la comunidad universitaria.
“La Universidad de Cartagena, en cabeza del rector, Willian Malkún Castillejo, se propuso avanzar en las certificaciones de modelos de gestión al interior de la institución. Esto nos llevó a establecer la meta de certificarnos por primera vez en la ISO 21001, un sistema de gestión educativo que coincide con el quehacer misional de nuestra Universidad”, explicó el Vicerrector de Aseguramiento de la Calidad, Juan Carlos Vergara Schmalbach.
El proceso inició con un diagnóstico institucional que permitió identificar el nivel de cumplimiento frente a los requisitos de la norma. Los resultados evidenciaron que la Universidad ya cumplía con la mayoría de los criterios establecidos, lo cual facilitó la planeación de un programa de implementación estructurado en varias fases.
Entre las acciones desarrolladas, el Vicerrector Vergara destacó la capacitación de funcionarios, docentes, directivos y estudiantes, realizada en articulación con la Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad y la División de Calidad y Mejoramiento Institucional. Estos espacios no solo fortalecieron el conocimiento sobre la norma, sino que también permitieron generar conciencia sobre la importancia de atender aspectos transversales como las necesidades educativas especiales (NEE), la responsabilidad social, la docencia y la virtualidad dentro del sistema de gestión institucional.
“Con la Vicerrectoría de Bienestar, por ejemplo, hemos avanzado en la inclusión de las necesidades educativas especiales; con Docencia afinamos aspectos relacionados con los resultados de aprendizaje; y junto a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, reforzamos el componente de responsabilidad social dentro de procesos como el de pre admisión y las visitas Vive tu Campus”, señaló el Vicerrector Vergara.
Actualmente, la Universidad de Cartagena se encuentra desarrollando la auditoría externa a cargo de ICONTEC, entidad que verifica el cumplimiento de los requisitos de ambas normas. Durante esta semana, dos auditores adelantan un recorrido por las diez unidades académicas y los centros tutoriales de Carmen de Bolívar y Magangué, evaluando los procesos institucionales y la evidencia del trabajo adelantado por las dependencias.
“Esta auditoría representa un paso decisivo para la institución. Nuestro propósito es lograr la renovación de la ISO 9001, obtenida el año pasado, e incluir simultáneamente la primera certificación en la ISO 21001, de modo que en adelante ambas certificaciones se mantengan y renueven en un mismo ciclo”, agregó el Vicerrector Vergara.
La ISO 9001 es una norma internacional que certifica la implementación de un sistema de gestión de calidad, mientras que la ISO 21001 adapta este modelo al contexto educativo, promoviendo una gestión centrada en los estudiantes y en las partes interesadas.
Con la consolidación de este proceso, la Universidad de Cartagena reafirma su liderazgo como una institución pública de educación superior comprometida con la calidad, la inclusión y la mejora continua, fortaleciendo su misión institucional de formar profesionales integrales al servicio de la sociedad.
