 |
| Foto: Universidad de Cartagena |
El Programa de Administración Financiera de la Universidad de Cartagena celebró su 16.º aniversario con una agenda académica y formativa que reunió proyectos estudiantiles, invitados internacionales y actividades de fortalecimiento disciplinar. La jornada, liderada en su totalidad por el programa, reafirmó el compromiso con la calidad, la innovación y la consolidación de procesos académicos de alto impacto.
Durante el evento fueron presentados 34 proyectos de emprendimiento desarrollados por estudiantes, evidenciando el avance en competencias financieras, administrativas y de investigación aplicada. Este espacio se integró como parte del trabajo continuo que adelanta el programa en el marco de la prueba piloto hacia su proceso de acreditación.
El jefe del programa, Marlon Maturana, destacó la importancia del acompañamiento institucional y el papel del evento en el fortalecimiento de la ruta académica:
“Agradecemos a las autoridades académicas y administrativas que nos brindaron su apoyo. Este aniversario simboliza nuestro compromiso institucional y nos impulsa a continuar proyectando el programa, no solo a nivel nacional, sino también internacional.”
La jornada contó con la participación de los docentes Ricardo Laporta (Uruguay), Bernabé Escobar (España) y Jaime Segovia (Colombia), quienes ofrecieron conferencias sobre emprendimiento y sostenibilidad global, con especial énfasis en su articulación con el ámbito financiero. Sus intervenciones permitieron a los estudiantes ampliar su visión sobre las exigencias y tendencias del contexto económico contemporáneo.
El aniversario se consolidó como un punto de encuentro para reflexionar, aprender y reafirmar el propósito de formación continua del programa.
“Eventos como este marcan un antes y un después. Cada día trabajamos para demostrar la capacidad de crecimiento del programa y la calidad de nuestros estudiantes,” puntualizó Maturana.
El Programa de Administración Financiera continúa avanzando en su apuesta por la excelencia, la internacionalización y la formación integral de sus estudiantes, reafirmando su liderazgo dentro de la modalidad a distancia.