Foto: Universidad de Cartagena

La Universidad de Cartagena tuvo una participación destacada en los Premios RIESCAR 2025, ceremonia que reconoce la labor de los docentes pertenecientes a la Red de Instituciones de Educación Superior de Cartagena. Este evento, que celebra su segunda edición consecutiva, busca exaltar a los profesores más sobresalientes en las funciones sustantivas de las 17 universidades que conforman la red.

En total, se otorgaron 51 distinciones en las categorías de docencia, investigación y proyección social, distribuidas entre las instituciones participantes.

Docentes udeceístas reconocidos

Durante la ceremonia, tres docentes de la Universidad de Cartagena fueron galardonados por sus aportes significativos a la comunidad académica:

Angélica Navarro Monterroza: Docente, investigadora y directora del Observatorio de Desplazamiento, Conflicto y Construcción. Recibió el reconocimiento en la categoría de Proyección Social.

Adriana Herrera Barros: Docente e investigadora del Programa de Ingeniería Química. Fue distinguida en la categoría de Investigación e Innovación.

Miguel Ángel Mueses: Docente e investigador adscrito al Programa de Ingeniería Química. Galardonado en la categoría de Docencia.

Proyecciones de RIESCAR para 2026

Según Francisco Hernández Rojas, presidente ejecutivo de RIESCAR, además de la premiación, la red adelanta acciones permanentes para fortalecer las capacidades institucionales. Entre ellas se incluyen programas de formación docente, iniciativas de movilidad académica y actividades de actualización normativa conforme a los lineamientos del Ministerio de Educación Superior. Estas jornadas comenzarán en febrero de 2026 y se extenderán hasta diciembre, con una programación mensual dirigida a estudiantes y profesores de las universidades que integran la red.