Foto: Universidad de Cartagena

La Universidad de Cartagena fue destacada a nivel nacional en el concurso Bolsa Millonaria, una iniciativa de la Bolsa de Valores de Colombia que se realiza desde hace más de 30 años y que busca acercar a los estudiantes al mundo del mercado de capitales a través de un simulador real de inversión. En esta edición, participaron alrededor de 130 instituciones de educación superior del país.

En el marco de esta premiación, la Universidad recibió un reconocimiento grupal por ser la institución con mayor número de estudiantes inscritos, con más de 320 participantes, duplicando la cifra de la segunda universidad con mayor participación. Gracias al compromiso de estos jóvenes, se realizaron más de 5.600 transacciones durante un mes, demostrando un alto nivel de interés y apropiación del ejercicio financiero.

La importancia del aprendizaje práctico

De acuerdo con Álvaro Anillo Posada, auxiliar administrativo del Observatorio Financiero y uno de los protagonistas de este logro, este tipo de escenarios son esenciales para que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos y se acerquen a la dinámica real del mercado bursátil.

“Estos espacios permiten validar lo aprendido en clase. Los estudiantes se enfrentan a datos reales, a la negociación de acciones y a entender cómo funciona el mercado más allá de la teoría”, señaló Anillo.

Además del reconocimiento institucional, Anillo obtuvo una distinción personal como el tutor con mayor número de estudiantes a cargo, apoyando a cerca de 250 participantes durante todo el proceso. El Observatorio Financiero acompañó la formación de los estudiantes a través de tres sesiones semanales: dos presenciales y una virtual, con el fin de garantizar la participación de quienes estudian a distancia o de manera virtual.

¿En qué consiste el concurso Bolsa Millonaria?

El concurso asigna a cada participante un capital virtual de 100 millones de pesos, con el que deben invertir durante un mes en acciones o ETFs nacionales e internacionales que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia, a través de la aplicación oficial TRI. El objetivo es que los estudiantes compren y vendan activos buscando generar rentabilidad, enfrentándose a decisiones reales de inversión y a los efectos del mercado.

La Universidad de Cartagena, ha tenido un destacado desempeño en ediciones anteriores: en 2022, el estudiante César Martínez, del programa de Administración de Empresas, obtuvo el primer puesto nacional. Asimismo, la institución ha recibido diferentes reconocimientos por su participación constante y competitiva en este concurso.

Álvaro Anillo extendió una invitación a los estudiantes para que se animen a participar en futuras ediciones:

“Es la única oportunidad en Colombia para conocer de primera mano cómo funciona el mercado de capitales, cómo invertir en acciones, cómo usar una aplicación y cómo tomar decisiones financieras reales. Es un aprendizaje invaluable que ningún otro concurso del país ofrece”.

El concurso cuenta con varias categorías: universidades, colegios, principiantes y expertos, con premiaciones tanto individuales como institucionales.