
- Universidad de Cartagena implementa Turnitin para verificar autenticidad de trabajos académicos
Turnitin, actualmente cuenta con 6.000 usuarios registrados en la plataforma, incluyendo docentes y estudiantes, proporcionando una amplia base de datos de contenido académico, es una base de datos que organiza los trabajos por tipo y año de publicación, área de estudio, país, entre otros, facilitando así el proceso de autenticación y comparación.
La comunidad académica considera este software como una necesidad debido al frecuente abuso del “copia y pega” que se practica en internet. “Con Turnitin, se puede detectar el porcentaje de autenticidad de un trabajo de investigación, donde un nivel del 100% indica que el trabajo presentado fue copiado de otro autor”. Continuó la directora.
Para acceder a Turnitin, los docentes y estudiantes deben estar registrados con una cuenta dentro de la plataforma. El proceso de registro lo realiza el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación al recibir la solicitud vía correo electrónico del docente. Una vez registrado, el docente puede crear clases dentro de la plataforma para las asignaturas que imparte en el semestre. Los estudiantes pueden subir sus trabajos de investigación a estas clases para su análisis.
El software está disponible para toda la comunidad académica, incluyendo todos los programas. Es especialmente útil para los estudiantes en proceso de grado y sus trabajos.
La Biblioteca ofrece talleres presenciales y virtuales sobre el uso de esta herramienta dictados por funcionarios Udeceistas, en los Campus Piedra Bolívar, San Pablo, Zaragocilla, Centros Tutoriales y el Claustro San Agustín.
La página web de Turnitin proporciona ‘Recursos y tutoriales’, incluyendo webinars, centros de aprendizaje, blogs, videotutoriales y eventos para los clientes.