Foto Sección de Prensa |
- Del 3 al 5 de octubre se llevarán a cabo conferencias en todas las sedes de la Universidad de Cartagena.
- Expertos nacionales e internacionales abordarán temáticas relacionadas con el cambio climático y su impacto global.
- La entrada a las conferencias es abierta, Unicartagena invita a toda la comunidad a participar de este espacio.
Del 3 al 5 de octubre la Universidad de Cartagena realizará la “Convención Científica ODS, Cambio Climático”, un evento que convoca a expertos nacionales e internacionales dedicados al estudio del cambio climático y su impacto global de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Durante los tres días de agenda, siete conferencistas internacionales y representantes del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, ofrecerán conferencias en los campus de Zaragocilla, San Pablo, Piedra de Bolívar, Claustro San Agustín y Claustro de la Merced, así como en el centro tutorial de San Juan Nepomuceno. Estos escenarios permitirán mostrar avances y abrir un diálogo de saberes alrededor del tema del cambio climático.
Con este evento Unicartagena refuerza su labor investigativa que permanentemente desarrolla a través de sus seis institutos de investigación, ciento cuatro grupos de investigación, cuatro spin off Udeceístas, observatorios, revistas institucionales, semilleros, entre otros grupos.
Conoce la Agenda y participa
Conferencia: Carácter técnico - científico de la Criminalística Documental y su impacto en el Sistema Acusatorio.
Nombre: Juan Peña Aguirre -Doctor en Ciencias Jurídicas PhD.
País: Ecuador
Lugar: Aula Máxima de Derecho, San Agustín, Centro de Cartagena Fecha: 03 de octubre
Hora: 08:00 am
Conferencia: Efectos del cambio climático sobre los alérgenos inductores de asma.
Nombre: Alexis Labrada Rosado - MSc en Física, Doctor en Ciencias de la Salud (mención Inmunología), Investigador Titular, Biotecnólogo Superior de I nivel.
País: Cuba
Lugar: Auditorio Enfermería, Campus de la Salud
Fecha: 03 de octubre
Hora: 08:00 am
Conferencia: Los impactos del cambio climático en ciudades: acciones, capacidades y gobernanza.
Nombre: Gian Carlo Delgado Ramos - Doctorado en ciencias Ambientales Máster en economía ecológica y gestión ambiental Licenciatura en economía.
País: México
Lugar: Aula 212, La Merced, Centro de Cartagena
Fecha: 03 de octubre
Hora: 09:00 am
Conferencia: La prevención y la seguridad ciudadana: una visión desde Europa".
Nombre: Gian Guido Nobili - Doctor en Criminología, Máster en Gestión de las Políticas integradas de Seguridad (MaPS)
País: Italia
Lugar: Aula 212, La Merced, Centro de Cartagena
Fecha: 03 de octubre
Hora: 10:00 am
Conferencia: Adaptarse a los Extremos Climáticos: Perspectivas del IPCC y Tendencias Globales.
Nombre: Gerald Augusto Corzo Pérez - Associate professor in Hydroinformatics.
País: Holanda (Países Bajos)
Lugar: Auditorio Cruz Pombo, Campus Piedra de Bolívar Fecha: 03 de octubre
Hora: 08:00 am
Conferencia: Creación de una gerencia técnica para el desarrollo silvicultural de los parques, áreas verdes y ecosistemas de manglares desde el emprendimiento comunitario.
Nombre: Haroldo Rodríguez Osorio - Director de la Fundación Verde que te quiero verde. País: Colombia
Lugar: campus San Pablo
Fecha: 03 de octubre
Hora: 08:00 a.m.
Conferencia: La Investigación en Colombia y el Cambio Climático.
Nombre: Yesenia Olaya Requene - Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, País: Colombia
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española, Cartagena Fecha: 03 de octubre
Hora: 03:00 pm.
Conferencia: La conservación sin investigación es equivalente a la extinción.
Nombre: Jesús Olivero Verbel - Químico Farmacéutico, Dr. En Toxicología Ambiental.
País: Colombia
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española Cartagena Fecha: 03 de octubre
Hora: 02:00 pm.
Conferencia: Investigación Formativa en la Educación Superior
Nombre: Harold Gómez Estrada - Vicerrector de Investigaciones Universidad de Cartagena
Lugar: Biblioteca, Centro Tutorial San Juan de Nepomuceno, Bolívar Fecha: 05 de octubre
Hora: 09:00 am.
Presentación de trabajos de investigación en modalidad poster
Poster/Facultades: Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Ciencias Humanas e Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Lugar: Pasillos San Agustín, Centro de Cartagena
Fecha: 03 de octubre
Hora: 09:00 am
Poster/Facultades: Spin Off Institucionales, Medicina, Química Farmacéutica, Enfermería, Odontología e Instituto de Investigaciones Inmunológicas.
Lugar: Pasillos Campus de la Salud, Zaragocilla
Fecha: 03 de octubre
Hora: 10:00 am
Poster/Facultades: Ciencias Exactas y Naturales e Instituto de Matemáticas Aplicadas.
Lugar: Pasillos Campus San Pablo, Zaragocilla
Fecha: 03 de octubre
Hora: 10:00 am
Lugar: Pasillos Campus Piedra de Bolívar, Piedra de Bolívar Fecha: 03 de octubre
Hora: 10:00 am
Poster: Revistas Institucionales, Observatorios Institucionales, Instituto Internacional de Estudios del Caribe e Instituto de Políticas Públicas
Lugar: Pasillos La Merced, Centro de Cartagena
Fecha: 03 de octubre
Hora: 10:00 am
Poster: Semilleros de Investigación, Programas Modalidad a Distancia UdeC
Lugar: Biblioteca Centro Tutorial de San Juan de Nepomuceno, Bolívar Fecha: 05 de octubre
Hora: 10:00 am
La entrada a todas las conferencias es abierta, la Universidad de Cartagena invita a toda la ciudadanía a participar de estos espacios de promoción del conocimiento científico.