Foto: Sección de Prensa

Desde hoy la comunidad académica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena, cuenta con 4 aulas remodeladas y equipadas con alta tecnología para fortalecer los procesos de formación académica y atención clínica de estudiantes y docentes.

El corte de cintas del acto inaugural se llevó a cabo en los pasillos de la Facultad, ubicada en el campus de Zaragocilla, y contó con la participación del rector, Willian Malkun Castillejo, el decano de la Facultad de Odontología, Adel Martínez Martínez, estudiantes, docentes, entre otras autoridades académicas.

“Le estamos presentando realmente un sueño a nuestros estudiantes, son cuatro aulas dotadas con la mejor tecnología para las clases en el pregrado y con eso les estamos diciendo a nuestros estudiantes, que así es como nosotros queremos ver a nuestra universidad, a la vanguardia de la tecnología y que sea para el disfrute de nuestros estudiantes y profesores”, dijo Willian Malkun Castillejo, rector de la Universidad de Cartagena.

“Estas son unas aulas modernas e híper conectadas, con toda la normatividad, y serán un espacio para que nuestros estudiantes y docentes transformen su quehacer diario. Son cuatro aulas que tenían por lo menos cincuenta años, allí nos formamos todos. Tienen capacidad para 60 personas y cuentan con tecnología de última generación”, afirmó el decano Adel Martínez Martínez.

“Es muy grato estar aquí recibiendo las nuevas aulas de clases para disfrute de todos los estudiantes tanto de pregrado como de postgrado, aunque las aulas anteriores no estaban mal, sí era necesario una intervención. Hoy por hoy gracias a esta dotación, podemos disfrutar de unas aulas mucho más cómodas, donde se puede interactuar hasta con personas que no están en el país”, puntualizó Rodolfo Caro, representante de los estudiantes de odontología ante la Facultad.

Las intervenciones optimizan las condiciones para estudiantes y pacientes, garantizando espacios más modernos, seguros y funcionales. Entre las mejoras destacadas se encuentran la instalación de una planta eléctrica para asegurar un suministro continuo de energía, la implementación de un sistema de bombeo de agua con un tanque Hidroflow y una nueva bomba, así como la limpieza e iluminación del área.

En las clínicas A, B, C y D se adecuaron lavamanos y medias cañas para cumplir con las normativas sanitarias, mientras que las aulas fueron renovadas con tecnología moderna y mejores condiciones para la enseñanza.

Además, se implementaron mejoras en el servicio farmacéutico, la documentación de seguridad del paciente, la certificación de equipos de radiología y la obtención del certificado sanitario. Gracias a estas acciones, la IPS con objeto social diferente de la Universidad ha sido habilitada en todos sus servicios, conforme a la Resolución 3100 de 2019.

Con estas reformas, la Facultad de Odontología consolida su posición como referente en la formación de profesionales de la salud y en la prestación de servicios odontológicos con altos estándares de calidad.