![]() | |
|
En un espacio de diálogo abierto y constructivo, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, visitó la Universidad de Cartagena para discutir la reforma a la Ley 30 de educación superior, con especial énfasis en los artículos B6 y B7. El evento contó con la participación activa de estudiantes, docentes, sindicatos de la universidad y público interesado, quienes expresaron sus inquietudes sobre el futuro de la educación en Colombia.
Durante el conversatorio, los estudiantes manifestaron su preocupación sobre la visión de la educación como un servicio y no como un derecho dentro de la legislación colombiana. En respuesta, el presidente de la Cámara de Representantes instó a la juventud a involucrarse activamente en los procesos legislativos, a liderar propuestas y a seguir de cerca cada paso del debate en el Senado y la Cámara.
Jaime Raúl destacó la necesidad de una reforma integral que responda a las dificultades actuales del sistema educativo, reconociendo los desafíos que implica su aprobación. Sin embargo, reafirmó el compromiso incansable de la Cámara en esta causa, subrayando que la educación es un pilar esencial para el desarrollo del país.
La importancia de la financiación de la educación
Los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 son fundamentales en la financiación de las universidades públicas en Colombia. El representante explicó que esta reforma ya fue aprobada en primer debate en la Comisión Sexta del Congreso, pero aún requiere superar tres debates más: dos en Senado y uno en la Cámara. Por ello, hizo un llamado urgente a que el Senado agilice el trámite legislativo, de modo que la Cámara pueda avanzar en lo pertinente. Recalcó que este es un momento histórico para el país y que no se puede desaprovechar: “Tenemos una oportunidad única para transformar estructuralmente la educación en Colombia, y debemos actuar con responsabilidad y compromiso”.
Un recorrido por la historia y la memoria viva del Caribe
La visita del representante también le permitió conocer espacio culturales en la universidad, La vicerrectora de extensión y proyección social Berta Arnedo invitó a Jaime Raúl un recorrido por el Claustro La Merced, un espacio lleno de historia y un escenario de realismo mágico donde reposan las cenizas del Nobel de Literatura, el presidente de la Cámara de Representantes tuvo la oportunidad de conocer más sobre la riqueza cultural y académica de la Universidad de Cartagena.
El corazón del voluntario símbolo de compromiso social habló con el representante
Durante el encuentro, el Voluntariado Udeceísta también tuvo un momento significativo con el representante Jaime Raúl. En un acto simbólico, los y las jóvenes voluntarias le entregaron un corazón como representación del espíritu de servicio y el compromiso social de la comunidad universitaria con los diferentes escenarios de la sociedad cartagenera. Este gesto expresó la convicción de que la educación va más allá del aula, y que formar profesionales con conciencia social es uno de los pilares fundamentales de la universidad pública, esta entrega también fue una invitación a que el representante siga reafirmando su servicio por la educación en el país.
El encuentro dejó claro que el cambio requiere la participación activa de todos los actores del sistema educativo, y que solo a través del debate y la incidencia política se podrán alcanzar reformas que garanticen un acceso más equitativo y de calidad para todos los colombianos.