Foto: Universidad de Cartagena

Con el propósito de fortalecer las metodologías de enseñanza del inglés como lengua extranjera, se llevó a cabo el taller Models of Integrating Technology, liderado por el programa de Lenguas Extranjeras. La actividad, realizada en el Aula Máxima de Derecho, estuvo dirigida a docentes de inglés y estudiantes de los últimos semestres del programa.

El objetivo del taller fue fomentar la incorporación de la inteligencia artificial en las metodologías de enseñanza, abordando específicamente el desempeño de las IA y los modelos de lenguaje de gran escala en el aprendizaje de idiomas.

La capacitación estuvo a cargo de Nancy Reeves, consultora académica internacional de Pearson, empresa británica dedicada a la creación de libros de texto, recursos educativos, plataformas digitales y exámenes estandarizados; quien es reconocida por su experiencia como conferencista y coach de docentes. Este entrenamiento, se centró en cómo incorporar la inteligencia artificial en el aula y ayudar a los estudiantes a utilizarla adecuadamente: “la idea es que sea una herramienta eficiente para los profesores, y los invito a seguir aprendiendo, porque cada día hay algo nuevo por descubrir que nos ayuda a adaptarnos a los cambios”, destacó Reeves.

Por su parte, la dirección del programa de Lenguas Extranjeras anunció futuras capacitaciones para docentes en modalidades presenciales y virtuales, planeadas para los dos periodos del año lectivo. Además, se confirmó que Nancy Reeves regresará a finales de octubre para participar en un conversatorio centrado en el potencial de la inteligencia artificial en la educación.Asimismo, desde el próximo miércoles 30 de abril, nuestra emisora institucional, UdeC Radio, ofrecerá un espacio para conversar sobre temas relevantes para estudiantes y docentes. El profesor Sergio Meza Padilla, coordinador general de idiomas de la Universidad de Cartagena, explicó: el objetivo de este programa es mejorar competencias fundamentales como el listening y el speaking. Es una iniciativa del Departamento de Humanidades para que la comunidad pueda practicar su inglés de manera continua”.