![]() |
Foto: Universidad de Cartagena |
Durante la jornada, que tuvo lugar en uno de los salones Cartamedas de la facultad de Medicina, se revisaron los principales logros y retos enfrentados en el periodo 2025-1, en áreas clave como salud estudiantil, acompañamiento psicosocial, cultura, deporte, desarrollo humano, y programas de inclusión y permanencia.
Miguel Camacho Manjarrez destacó el compromiso del equipo de trabajo, señalando que “los resultados obtenidos son fruto del esfuerzo colectivo y de la vocación de servicio que caracteriza a quienes integran esta dependencia”. Asimismo, instó al personal a continuar fortaleciendo los procesos de atención, participación y bienestar integral de la comunidad universitaria.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la planificación de las acciones para el segundo semestre del año (2025-2), con el objetivo de optimizar los recursos, ampliar la cobertura de los programas y consolidar espacios de diálogo y participación estudiantil. Se enfatizó en la importancia de articular con otras dependencias universitarias y mantener una escucha activa frente a las necesidades de los estudiantes.
La reunión concluyó con un llamado a seguir trabajando con compromiso y empatía, pilares fundamentales del modelo de bienestar universitario promovido por esta vicerrectoría.