Foto: Universidad de Cartagena

Con visitas a destacadas empresas tecnológicas y universidades de Medellín, estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cartagena vivieron una experiencia formativa e inspiradora durante la Ruta Académica 2025-1, realizada entre el 6 y el 13 de julio.

Esta iniciativa buscó fortalecer la relación entre la academia y el sector productivo del país, a través de la inmersión directa en entornos reales de innovación tecnológica. Durante la semana, los estudiantes recorrieron las instalaciones de empresas como Pragma, Ceiba Software, Endava, Sura y Globant, así como de instituciones educativas como la Universidad de Medellín, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia.

Desde la Facultad de Ingeniería se destacó que esta ruta académica fue enriquecedora no solo desde lo académico, sino también porque permitió a los estudiantes proyectarse con mayor claridad hacia su futuro profesional, tras conocer de primera mano cómo operan las empresas del sector TI y cuáles son las habilidades más valoradas: “Aprendí sobre nuevos roles en la ingeniería de sistemas y conocí realidades que difícilmente hubiera podido experimentar por mi cuenta. Fue un viaje que expandió mis horizontes.”, afirmó Carlos José Cury Rosales, estudiante de séptimo semestre del programa.