Foto: Universidad de Cartagena

Este miércoles 23 de julio, la Universidad de Cartagena, a través del Programa #ViveTuCampus del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, recibió a un grupo de 60 estudiantes de ùltimo grado de la Institución Educativa San Felipe Neri.

La jornada, que inició desde tempranas horas de la mañana en el Aula Máxima de Derecho, permitió a los estudiantes conocer acerca de la historia de la Unicartagena, procesos educativos, divisiones en su organigrama, formatos de inscripciones y los distintos programas ofertados en los planes de estudio.

Tras conocer màs del Alma Mater y acompañados por un equipo del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, el estudiantado tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones del claustro San Agustín, conociendo así los espacios donde funcionan las distintas dependencias como la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, la Biblioteca José Fernández de Madrid, las cabinas de la emisora UdeC Radio y el Observatorio para la Equidad y Desarrollo con enfoque de Género, entre otros.

“Me ha parecido una universidad muy dinámica, nos ofrecen carreras variadas y un ambiente agradable para unirse a sus estudios. Es la percepción, tanto de mi persona como de mis compañeros”, señaló Santiago Guevara Pineda, personero de la Institución Educativa San Felipe Neri, quien a su vez expresó su interés por ingresar a la Universidad en la Facultad de Ciencias Humanas, más específicamente en el área de Licenciatura en Lenguas Castellanas.

Cabe resaltar que, en lo corrido del presente año, la Universidad de Cartagena ha recibido tres instituciones por medio del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico; del mismo modo, ha hecho presencia en la zona insular como parte de la estrategia #ViveTuCampus.

“Este Programa nace desde la necesidad que tienen los estudiantes de una experiencia inmersiva en la vida universitaria. El objetivo es impulsarlos a conocer más sobre los procesos y programas que ofrecemos, no solo para colegios de la ciudad sino de todo el departamento, que den ese primer paso a vincular a sus estudiantes con la Universidad de Cartagena”, afirmó Valeria Sarmiento, quien hace parte del equipo del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico en la promoción y distribución de #ViveTuCampus.