Foto: Universidad de Cartagena

Este jueves 17 de julio, en el Aula Máxima de Derecho de la Universidad de Cartagena, se llevó a cabo una reunión liderada por la Secretaria General, Katia Joly Villarreal. El encuentro estuvo centrado en la socialización de propuestas de actualización normativa, especialmente en el ámbito estudiantil.

La jornada convocó a los representantes estudiantiles de los consejos superior, académico, comités centrales y de facultades con el objetivo de presentar avances, resolver inquietudes sobre los lineamientos institucionales propuestos para hagan sus aportes en ejercicio participativo para la consolidación de consensos ante los cambios y mejoras propuestas.

Uno de los temas centrales fue el proyecto de modernización del Régimen Disciplinario Estudiantil, liderado por la Vicerrectoría de Docencia, la Secretaría General y la Oficina Asesora de Control Disciplinario. Este proceso busca actualizar las etapas procesales del reglamento vigente, mediante una participación activa de los estudiantes.

“Este proyecto inició el año pasado y actualmente se encuentra en revisión. Hoy presentamos los avances y las modificaciones que podrían surgir”, explicó Luciberto Hernández Baquero, jefe de la Oficina Asesora de Control Disciplinario. También destacó que el objetivo principal es adaptar la normativa a los cambios constantes en los procesos disciplinarios universitarios.

De otra parte, se presentó la propuesta de nuevas modalidades de grado: en cuanto a flexibilidad y personalización. La Secretaria General sostuvo que esta, permitiría a los estudiantes elegir la modalidad de obtención de su título universitario de acuerdo con un cronograma institucional.

Finalmente, la Secretaria General invitó a los estudiantes a enviar sus recomendaciones sobre el manual hasta finales de julio, como parte del proceso participativo de reforma.