Foto: Universidad de Cartagena

Una nueva cohorte de 3,199 estudiantes recibirá la Universidad de Cartagena este 6 de agosto para dar inicio a su periodo académico 2025-2. La jornada de inducción que por primera vez se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala, será el escenario en que la institución le dará la bienvenida a este grupo de futuros profesionales que vendrán a recibir formación integral para continuar fortaleciendo el tejido social y aportar al desarrollo de las regiones.

El encuentro organizado por la Vicerrectoría de Bienestar Universitario y el Centro de Admisiones, Registro y Control Académico se llevará a cabo en el Auditorio Getsemaní y está dirigido a estudiantes de programas presenciales y de programas en modalidad distancia, quienes asistirán a este espacio en bloques de 7:30 am y 1:30 pm.

Para este nuevo periodo académico 6,340 bachilleres participaron del proceso de admisión en Unicartagena, y 3,199 fueron admitidos, de los cuales el 93% pertenece a los estratos 1 y 2, y el 70% proviene de instituciones educativas oficiales, reforzando así la vocación social de la institución.

En esta oportunidad los programas presenciales de mayor interés, según el número de aspirantes inscritos fueron Medicina, Lenguas Extranjeras, Derecho, Enfermería e Ingeniería de Sistemas; en el caso de los programas en modalidad distancia fueron los programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, Administración de Empresas, Administración de Servicios de Salud, Ingeniería de Software y Administración Financiera.

El porcentaje de admitidos concluye con un 84% proveniente de los departamentos de Bolívar y Córdoba. Respecto a la distribución por género el 54% fueron mujeres y el 46% hombres, y el rango de edad va desde los 16 a los 36 años, destacando una contribución significativa en el rango entre los 16-20 años.

Estos datos reflejan el compromiso de la Universidad de Cartagena con la inclusión y la diversidad, ofreciendo oportunidades educativas a una amplia gama de estudiantes de diferentes contextos socioeconómicos y geográficos. La institución continúa consolidándose como un referente educativo en la región, adaptándose a las necesidades locales y fomentando el desarrollo profesional de sus futuros estudiantes.