Foto: Cortesía

La Universidad de Cartagena, en alianza con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, desarrolló los días 16 y 17 de octubre de 2025 el Evento de Seguimiento y la Jornada de Capacitación del Plan de Acompañamiento Territorial – Costa Atlántica, realizados en la ciudad de Montería, Córdoba.

Estas jornadas se enmarcan en la Estrategia Territorial de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, cuyo propósito es fortalecer las capacidades jurídicas de las entidades territoriales de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. A través de espacios de formación y asesoría técnica, el proyecto busca apoyar a las administraciones municipales en la gestión del riesgo litigioso, la prevención del daño antijurídico y el fortalecimiento de su defensa jurídica institucional.

Durante las dos jornadas, los equipos de la Agencia y la Universidad lideraron conferencias, talleres y sesiones de acompañamiento sobre temas clave como la ilegalidad del acto administrativo, el proceso ejecutivo y las medidas cautelares, la conciliación y mediación en materia tributaria, la protección de los derechos humanos desde la gestión municipal, y la innovación y gestión del cambio como herramientas para la transformación institucional.

Además, se presentaron experiencias positivas de los municipios acompañados, evidenciando los avances en la aplicación de buenas prácticas jurídicas y en la articulación entre la academia y las entidades públicas locales. 

La participación de la Universidad de Cartagena en este proyecto reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo territorial del país, aportando desde la academia a la consolidación de una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a la prevención jurídica.

Este tipo de iniciativas permiten que la Universidad trascienda su papel formativo y contribuya activamente al mejoramiento de las capacidades jurídicas en los territorios, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento académico y la gestión pública en beneficio de las regiones y del Estado colombiano.