| Foto: Universidad de Cartagena |
La Universidad de Cartagena fue escenario del décimo Congreso Internacional de Emprendimiento y Desarrollo Social, un espacio académico que reunió a representantes de instituciones de educación superior, organismos públicos y el sector empresarial de Colombia, México y Perú.El evento, desarrollado los dÃas 16 y 17 de octubre, abordó el modelo de las cuatro hélices —Universidad, Empresa, Sociedad Civil y Academia— como estrategia para impulsar un desarrollo económico sostenible y medible.
Francisco Caballero, director del grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Corporación Universitaria Iberoamericana y uno de los organizadores del encuentro, destacó que el eje central de la jornada fue el trabajo comunitario y asociativo, como vÃa para fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado. “La sociedad no crece solamente con polÃticas públicas o con la iniciativa privada; es un trabajo mancomunado”, afirmó.
Entre las instituciones participantes se destacaron la Universidad de Zacatecas, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Continental de Perú, la Corporación Universitaria Iberoamericana, la Fundación Universitaria Colombo-Germana, la Universidad Militar Nueva Granada y entidades como la PolicÃa Nacional y el Ejército Nacional.
El congreso contó con el apoyo de la Universidad de Cartagena, que fungió como anfitriona del evento internacional. Según los organizadores, la acogida y participación logradas en la ciudad motivan la posibilidad de realizar futuras ediciones en esta misma sede.
Francisco Caballero, director del grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Corporación Universitaria Iberoamericana y uno de los organizadores del encuentro, destacó que el eje central de la jornada fue el trabajo comunitario y asociativo, como vÃa para fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado. “La sociedad no crece solamente con polÃticas públicas o con la iniciativa privada; es un trabajo mancomunado”, afirmó.
Entre las instituciones participantes se destacaron la Universidad de Zacatecas, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Continental de Perú, la Corporación Universitaria Iberoamericana, la Fundación Universitaria Colombo-Germana, la Universidad Militar Nueva Granada y entidades como la PolicÃa Nacional y el Ejército Nacional.
El congreso contó con el apoyo de la Universidad de Cartagena, que fungió como anfitriona del evento internacional. Según los organizadores, la acogida y participación logradas en la ciudad motivan la posibilidad de realizar futuras ediciones en esta misma sede.