![]() |
| Foto: Universidad de Cartagena |
En la iniciativa participan investigadores y estudiantes de pregrado, maestría y doctorado de la Facultad de Ingeniería, quienes aportaron capacidades técnicas y científicas desde los programas de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Química, la Maestría en Gerencia y Desarrollo en Innovación en TIC y el Doctorado en Ingeniería. Su contribución fue fundamental para la validación del sistema autónomo basado en IoT, diseñado para medir en tiempo real parámetros de calidad del agua y fortalecer los procesos de análisis ambiental mediante herramientas de inteligencia artificial y sistemas de información geográfica.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Amaury Cabarcas Álvarez, destacó el impacto colaborativo del proyecto:
“Este proyecto ha permitido articular a la Facultad con profesionales de la Universidad del Valle, ingenieros del sector productivo y entidades como EPA, Cardique, la Procuraduría Ambiental y comunidades aledañas, convirtiéndose en un proceso académico e investigativo que brinda soluciones a las problemáticas de la ciudad y la región”.
Este trabajo reafirma el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la sostenibilidad, la investigación aplicada y la formación de talento altamente capacitado para la transformación del territorio.
