Foto: Universidad de Cartagena

Las Olimpiadas Viva la Ciencia son una iniciativa académica y de proyección social liderada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Cartagena, con el apoyo de la Coordinación de Prácticas y Extensión. Su objetivo es fomentar el interés por las ciencias básicas entre los estudiantes de educación media de instituciones públicas y privadas de Cartagena y Bolívar, promoviendo el pensamiento crítico, la curiosidad científica y el trabajo en equipo.

A lo largo del proceso, las olimpiadas se desarrollan en tres fases: una primera prueba clasificatoria virtual, una segunda prueba presencial y la gran final, donde los equipos finalistas ponen a prueba sus conocimientos en Ciencias Naturales y Matemáticas, en coherencia con las competencias y lineamientos de las Pruebas Saber 11 del Ministerio de Educación Nacional.

En su tercera edición, “Viva la Ciencia” contó con la participación de más de 40 instituciones educativas, cuyos estudiantes de grados décimo y undécimo demostraron su compromiso con el aprendizaje y la excelencia académica.

La final de las olimpiadas se llevó a cabo en el Campus San Pablo de la Universidad de Cartagena, en una jornada llena de entusiasmo y emoción. Los diez equipos finalistas se enfrentaron en rondas eliminatorias que pusieron a prueba su agilidad mental y sus conocimientos en las diferentes áreas de las ciencias.

Tras una competencia muy reñida, los ganadores de la edición 2025 fueron:

1. Institución Educativa Soledad Román de Núñez, que revalidó su título como campeón, al haber obtenido también el primer lugar en la edición 2024.

2. Ciudad Escolar Comfenalco, que obtuvo el segundo tras una sobresaliente participación.

3. Corporación Educativa La Sagrada Familia, que se destacó con un excelente desempeño y trabajo en equipo.

Con las Olimpiadas Viva la Ciencia, la institución reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de jóvenes investigadores y el fortalecimiento de la cultura científica en el territorio, consolidándose como un espacio que promueve la excelencia académica, la innovación y la pasión por el conocimiento.