Foto: Comunicación Interna |
En el marco de la celebración del primer año de existencia del grupo Voluntariado Udeceista, se realizó este martes 20 de septiembre, en el Auditorio Ciencias de la Salud del campus de Zaragocilla, el primer encuentro con todos los estudiantes pertenecientes a los grupos de voluntariado de varias universidades de la ciudad.
Este encuentro se desarrolló con el propósito mostrar que los estudiantes udeceistas y de otras universidades están dispuestos a trabajar por la comunidad y por un planeta sostenible de forma comprometida.
“Tenemos la firme convicción de que sólo fortaleciendo nuestro sentido de pertenencia podemos proyectar el respeto que merece nuestra cultura, obviamente todo esto de la mano de la protección del medio ambiente y con el desarrollo de campañas de educación, para que los cartageneros aprendan a cuidar su entorno y así poder prevenir enfermedades y muchos daños a nuestro hermoso ecosistema”, expresó Yoselin Pájaro, integrante del Voluntariado y encargada de comunicaciones del mismo.
(También puedes leer: Propósitos que conectan 2022 - 2026)
El Voluntariado Udeceista está conformado por estudiantes, docentes, egresados y administrativos, quienes desde diferentes disciplinas aportan a la transformación del tejido social, poniendo al servicio los ejes misionales de la Universidad, a través de acciones con alto sentido social y humanitario.
Durante su año de gestión ha reafirmado su compromiso por los tres ejes principales que mueven su labor social: educación, patrimonio-cultura y medio ambiente; es así, como han realizado visitas y actividades de limpieza y alfabetización a niños pertenecientes a escuela de comunidades vulnerables de la ciudad, y han trabajado en campañas de apropiación de los baluartes y sitios históricos, con énfasis en el patrimonio y la cultura.
El Voluntariado Udeceista está conformado por estudiantes, docentes, egresados y administrativos, quienes desde diferentes disciplinas aportan a la transformación del tejido social, poniendo al servicio los ejes misionales de la Universidad, a través de acciones con alto sentido social y humanitario.
Durante su año de gestión ha reafirmado su compromiso por los tres ejes principales que mueven su labor social: educación, patrimonio-cultura y medio ambiente; es así, como han realizado visitas y actividades de limpieza y alfabetización a niños pertenecientes a escuela de comunidades vulnerables de la ciudad, y han trabajado en campañas de apropiación de los baluartes y sitios históricos, con énfasis en el patrimonio y la cultura.
(Te puede interesar: La Universidad lidera recuperación del espacio público alrededor del campus Piedra de Bolívar)
Los udeceistas se pueden inscribir a este grupo
Esta celebración, además, sirvió para invitar a nuevos udeceistas a ser parte del voluntariado. “Las inscripciones están abiertas, solo deben seguir el programa en sus redes sociales, realizar el proceso e inmediatamente comenzar a trabajar por el desarrollo de nuestra querida Cartagena”, manifestó Sthefany Galeano, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior y coordinadora del Voluntariado Udeceista.
Quienes quieran vincularse a este grupo deben tener vocación de servicio, sentido de solidaridad y disponibilidad de tiempo para desarrollar las acciones voluntarias. Además, deben ser integrantes de la comunidad universitaria y tener afiliación en salud y al Sistema General de Riesgos Laborales.
Los udeceistas se pueden inscribir a este grupo
Esta celebración, además, sirvió para invitar a nuevos udeceistas a ser parte del voluntariado. “Las inscripciones están abiertas, solo deben seguir el programa en sus redes sociales, realizar el proceso e inmediatamente comenzar a trabajar por el desarrollo de nuestra querida Cartagena”, manifestó Sthefany Galeano, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior y coordinadora del Voluntariado Udeceista.
Quienes quieran vincularse a este grupo deben tener vocación de servicio, sentido de solidaridad y disponibilidad de tiempo para desarrollar las acciones voluntarias. Además, deben ser integrantes de la comunidad universitaria y tener afiliación en salud y al Sistema General de Riesgos Laborales.
Dalys Fuentes Pozuelo
Comunicadora social
Área de Comunicación Interna y Digital