Foto cortesía

  • El proyecto Negocios Verdes Sucre tiene como objetivo fortalecer las capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTeI) en el departamento de Sucre. 

El proyecto Negocios Verdes Sucre, liderado por la Gobernación de Sucre y la Universidad de Cartagena, tendrá una destacada participación en la próxima Conferencia de las Partes (COP16) sobre el Convenio de Diversidad Biológica. Este evento internacional se celebrará por primera vez en Colombia, en la ciudad de Cali, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

La COP16, con el lema “Paz con la naturaleza”, reúne a gobiernos, empresas y organizaciones para establecer compromisos que fomenten la conservación de la biodiversidad y promuevan un desarrollo económico sostenible. En esta ocasión, Negocios Verdes Sucre se hará presente a través de COLMENAR MMA SAS, una de las empresas beneficiarias del proyecto, la cual contará con un stand expositor donde presentará sus iniciativas sostenibles.

COLMENAR MMA SAS, liderada por Lucy Estela Martínez Mercado, es una empresa ubicada en Morroa, Sucre, dedicada a la producción y comercialización de productos apícolas, así como a la asesoría técnica en el sector. La apicultura, actividad clave de la empresa, es reconocida por su impacto positivo en el medio ambiente, contribuyendo a la conservación de los ecosistemas a través de la polinización y otros servicios ecológicos. La empresa tiene como meta posicionarse como una de las principales productoras de productos apícolas en la región de los Montes de María, generando empleo y bienestar mientras fomenta prácticas sostenibles.

“Para mí y nuestra familia, ser parte de la COP16 es un gran honor. Agradecemos a la Gobernación de Sucre y a la Universidad de Cartagena por hacer posible este sueño. Nuestro objetivo siempre ha sido trabajar por el desarrollo de nuestra empresa y la conservación del planeta, la flora y la fauna a través de la polinización que realizan nuestras abejas, generando también empleo para los jóvenes”, afirmó Lucy Martínez, propietaria de COLMENAR MMA SAS.

La participación de esta empresa en la COP16 es un claro ejemplo de cómo los negocios verdes pueden contribuir tanto al desarrollo económico como a la protección del medio ambiente. El proyecto Negocios Verdes Sucre continúa apoyando iniciativas que promueven el crecimiento sostenible en la región, destacando el valor de la biodiversidad y su rol en el desarrollo empresarial.

Sobre la COP16

La Conferencia de las Partes (COP16) es el principal órgano del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que busca fomentar la conservación, el uso sostenible de la biodiversidad y la participación justa en los beneficios derivados de los recursos genéticos. Se celebra cada dos años y reúne a líderes globales para establecer agendas y compromisos medioambientales.
 
Sobre Negocios Verdes Sucre

El proyecto Negocios Verdes Sucre tiene como objetivo fortalecer las capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTeI) en el departamento de Sucre, promoviendo la conservación de los ecosistemas a través del desarrollo de negocios sostenibles.

Escribe un comentario

Agradecemos que los comentarios sean respetuosos