Foto: Universidad de Cartagena

Este jueves 3 de abril, la Universidad de Cartagena fue anfitriona del XX Precongreso de Derecho Procesal, celebrado en el emblemático Paraninfo Rafael Núñez. El evento, organizado conjuntamente con el Capítulo Bolívar del Instituto Colombiano de Derecho Procesal (ICDP), estuvo presidido por Ulises Canosa Suárez y reunió a destacados profesionales del ámbito jurídico.

El docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena, Fernando Luna Salas, destacó la relevancia de este tipo de encuentros: “Este evento, liderado por el Capítulo Bolívar del ICDP, busca promover investigaciones y difundir conocimientos en materia procesal, probatoria, inteligencia artificial y avances tecnológicos aplicados a la administración de justicia”, afirmó.

El Precongreso ofreció un espacio para la exposición de ponencias a cargo de reconocidos expertos en diferentes áreas del Derecho Procesal. Entre los participantes se destacaron:

· Carmen Pabón de López, Presidenta del Capítulo Bolívar del ICDP.

· Jennifer Oliveros Duque, Abogada Consultora Penal.

· Catalina Ramírez Villanueva, Magistrada de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Cartagena.

· Daniella Cabarcas Ramírez, Miembro del ICDP

· Enyth Barrera Estrada, Abogada Consultora de Yopal

· Johnny Batalla Mena, Abogado Consultor afiliado a Super Giros

· Ricardo Giraldo Cifuentes, Abogado Consultor de Medellín

· Glenis Hernández Bancheth, afiliada al Capítulo Montería del ICDP.

· Juan Carlos Perea, Abogado Consultor ecuatoriano

· Maximiliano Aramburo Calle, afiliado a la Universidad Externado de Colombia.

· Francisco Bernate Ochoa, afiliado a la Universidad del Rosario

· Edgar Osorio Osorio, Abogado Consultor Penal

· Enrique del Río González, representante de la Universidad de Cartagena

· Fernando Luna Salas, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena.

· Cesar Tirado Pertuz, Juez Promiscuo Municipal

Foto: Universidad de Cartagena

El profesor Luna Salas resaltó además el carácter inclusivo y gratuito de este evento, dirigido especialmente a estudiantes, como una oportunidad para reflexionar críticamente sobre la actualidad del Derecho Procesal.

Paralelamente, el Precongreso incluye un concurso de semilleros, una iniciativa que reúne a estudiantes universitarios de Colombia y de otros países como España, Perú y Argentina, quienes presentan investigaciones y proyectos académicos en un marco de colaboración internacional.

Hacia el Congreso Nacional e Internacional de Derecho Procesal

Uno de los objetivos principales del Precongreso es impulsar el Congreso Nacional e Internacional de Derecho Procesal, considerado el evento más relevante del ámbito procesal en Iberoamérica. Este encuentro tendrá lugar en Medellín del 11 al 15 de agosto de 2025 y se espera la asistencia de entre 4.000 y 5.000 participantes.